Levadura de arroz rojo y colesterol

Escrito por Marta Navarro

Abr 25, 2025

25 de abril de 2025

«

Se ha promovido la levadura de arroz rojo como un remedio natural.

Uno de los principales problemas con los suplementos de levadura de arroz rojo es la falta de transparencia en el etiquetado.

La levadura de arroz rojo ha ganado popularidad debido a su promoción como una alternativa natural para reducir el colesterol, impulsada por estrategias de marketing, recomendaciones en redes sociales y la percepción de que lo “natural” es más seguro que los medicamentos convencionales.

¿Qué es la levadura de arroz rojo?

La levadura de arroz rojo es un producto derivado de la fermentación del arroz blanco con la levadura Monascus purpureus. Durante este proceso, se generan compuestos bioactivos, entre ellos la monacolina K, una sustancia con una estructura química idéntica a la lovastatina, un medicamento utilizado para reducir el colesterol.

Eficacia y regulación de la levadura de arroz rojo

Durante décadas, se ha promovido la levadura de arroz rojo como un remedio natural para disminuir el colesterol. Sin embargo, diversos organismos de seguridad alimentaria han cuestionado su eficacia y seguridad.

En 2017, el Ministerio de Sanidad español publicó una Guía de Práctica Clínica que cuestionaba la efectividad de las plantas medicinales y suplementos como la levadura de arroz rojo para el tratamiento del colesterol. Además, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha advertido que no existe una dosis segura de monacolina K, debido a sus posibles efectos adversos.

Riesgos y contraindicaciones

La monacolina K, al compartir similitudes con las estatinas farmacológicas, puede provocar efectos secundarios similares. Entre los efectos adversos más frecuentes se encuentran:

  • Daño hepático y muscular (debilidad y dolores musculares).
  • Problemas digestivos (diarrea, náuseas y dolor abdominal).
  • Reacciones alérgicas en la piel (urticaria).

Su consumo se vuelve aún más arriesgado si se combina con algunos medicamentos, zumo de pomelo o ciertos antibóticos, ya que puede potenciar los efectos adversos. Además, la producción incontrolada de levadura de arroz rojo puede generar citrinina, una toxina que puede causar insuficiencia renal.

Por estas razones, su uso está especialmente desaconsejado en:

  • Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
  • Niños y adolescentes.
  • Personas mayores de 70 años.
  • Individuos con antecedentes de problemas hepáticos, renales o musculares.

Derechos del consumidor y etiquetado de los suplementos

Uno de los principales problemas con los suplementos de levadura de arroz rojo es la falta de transparencia en el etiquetado. En muchos productos, la cantidad de monacolina K no está claramente indicada, lo que puede inducir a error a los consumidores.

Las agencias de regulación exigen que los fabricantes de suplementos cumplan con normativas estrictas sobre etiquetado y seguridad. Antes de comprar un producto de levadura de arroz rojo, se debe:

  • Verificar si la etiqueta especifica la cantidad exacta de monacolina K.
  • Consultar con un profesional de la salud antes de su consumo.
  • Preferir suplementos que cuenten con certificaciones de seguridad y calidad.

Alternativas seguras para reducir el colesterol

Existen alternativas más seguras y respaldadas por la comunidad médica para reducir el colesterol sin los riesgos asociados a la levadura de arroz rojo. Entre ellas se encuentran:

  1. Alimentación saludable:
    • Consumir frutas, verduras y hortalizas a diario.
    • Incluir legumbres como plato principal 3-4 veces por semana.
    • Optar por cereales integrales en lugar de refinados.
    • Incorporar pescado azul al menos 3 veces por semana.
    • Usar aceite de oliva como fuente principal de grasa saludable.
    • Consumir frutos secos con moderación.
  2. Actividad física:
    • Realizar al menos 30 minutos de ejercicio moderado al día.
  3. Control de peso:
    • Mantener un peso saludable para favorecer el equilibrio del colesterol LDL y HDL.
  4. Probióticos:
    • Se ha demostrado que ciertas cepas de probióticos pueden ayudar a reducir el colesterol de manera segura, al favorecer la eliminación del colesterol a través de la microbiota intestinal.

Se puede decir, que la levadura de arroz rojo no es una alternativa segura para reducir el colesterol, debido a sus efectos adversos y la falta de regulación sobre la cantidad exacta de monacolina K en los suplementos. 

Si se quieren mantenerlos  niveles saludables de colesterol, se recomienda adoptar una alimentación equilibrada, realizar actividad física regularmente y, si es necesario, optar por alternativas más seguras bajo supervisión médica.

Artículos relacionados

Alimentación para mascotas: Realfooding

Alimentación para mascotas: Realfooding

"Algunos piensos contienen ingredientes que pueden ser perjudiciales para la salud de las mascotas.La Unión Europea cuenta con una normativa específica para regular la alimentación de las mascotas.​En los últimos años, la alimentación de las mascotas ha evolucionado,...

Comprar electrodomésticos: derechos, garantías y recomendaciones

Comprar electrodomésticos: derechos, garantías y recomendaciones

"Electrodomésticos con clasificación A+++ o A++ garantizan menor gasto.Elegir un electrodoméstico puede ser una tarea compleja, ya que cada persona tiene necesidades y prioridades diferentes.​La adquisición de electrodomésticos de gama blanca, como lavadoras, neveras,...

Números 900 y tarificación especial

Números 900 y tarificación especial

"Los números de tarificación especial no están incluidos en las tarifas planas de telefonía.Existen casos en los que las llamadas a números 900 pueden estar bloqueadas desde ciertos lugares.En el mundo de las telecomunicaciones, no todos los números telefónicos tienen...