PRECAUCIÓN ANTE VISITAS DE COMERCIALES

Escrito por Jorge Sanz

Jul 29, 2016

29 de julio de 2016

Alerta: un comercial llama a su puerta

 

Un comercial de una compañía de luz o gas, con buen aspecto y la mejor de sus sonrisas, llama a nuestra puerta, mostrando de manera rápida una credencial. A partir de ahí, comenzará a ofrecernos ventajosas propuestas para ahorrar en las facturas e, incluso, acabará echándonos en cara cómo no nos hemos dado cuenta antes de todo lo que podíamos haber ahorrado.

Precaución, lo que puede parecer una ventaja, termina saliendo más costoso que lo que previamente ya teníamos o lo que podríamos haber contratado por otros medios. Nuestra labor no es otra que la de alertarles, prevenirles y defenderles, llegado el caso, ante las malas prácticas, reconociendo que no se puede generalizar, pues hay comerciales que realizan su trabajo de maneras muy distintas donde entran, por supuesto, tanto las formas correctas, como también las que puede ser que no lo sean tanto.

 

Los trucos más utilizados

Los comerciales del gas y la luz se valen de ‘trucos’ para convencernos de que lo que nos proponen es siempre lo mejor:

  • “Somos de su misma compañía”. Nos aportan seguridad diciendo que son de nuestra compañía, pues pensamos que nos viene a ofrecer algo mejor. En realidad, suelen ser comerciales de otras empresas o del mismo grupo pero de distinto comercializador.
  •  “El Gobierno ha eliminado la tarifa PVC”. Si detectan que el cliente no controla la materia y tiene contratada la tarifa PVC, le dicen que el Gobierno la ha eliminado para ‘obligarle’ a que termine contratando la de mercado libre.
  • “Si me deja ver su factura…”.  Intentan acceder a la factura previa y a raíz de ahí: “hay un error y podemos solucionarlo para que pague menos”, “tenemos nuevas tarifas”…
  • “Con estos descuentos, ahorrará mucho dinero”. Ofrecen descuentos muy llamativos pero  en conceptos de muy poca cuantía y temporales.
  • “Su compañía es de fuera”. Si detectan que tu compañía es de otra Comunidad Autónoma, alegan que pagas en concepto de transporte del suministromás que si no lo tuviesen que transportar. Completamente falso.
  • “Sin cuotas”. Una vez firmado, ‘aparecen’ cuotas de las que directamente no han informado, de las que el cliente no es consciente si no analiza la factura.
  • “Le cortarán el suministro”. Estafadores profesionales se hacen pasar por revisores de compañías para amenazarnos con multarnos o cortes de suministro si no realizan la falsa revisión.

 

Precauciones importantes a tener en cuenta

  • Nunca enseñar la factura. La factura no se debe proporcionar jamás. Se han dado muchos casos de estafa, cuando algunos comerciales daban de alta sin previo aviso ni permiso del consumidor a éste en la compañía para las que ellos trabajan.
  • Comprobar identificación. Comprobar siempre si el comercial viene identificado con una acreditación de la empresa.
  • Pedir oferta por escrito.Cuando nos hagan una oferta de cambio de contrato, la mejor opción es pedirlo por escrito y pedir además el nombre de la persona que nos ha visitado. Después de estudiada toda la documentación y si queremos contratar, llamar a la compañía para acreditar la veracidad de la oferta.
  • Llamar a la compañía. Llame a la compañía si quiere verificar la identidad o veracidad de lo que se le ofrece.
  • Acuda a la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid o a La Unión de Consumidores de Madrid para resolver cualquier duda que le surja sobre sus derechos respecto a estas situaciones o en el caso de querer interponer algún tipo de reclamación por el motivo correspondiente.
  • Llame a la Policía, en caso de parecer un posible fraude.

 

Artículos relacionados

Granola y otros alimentos Realfooding

Granola y otros alimentos Realfooding

"Productos como la granola se han popularizado.Aunque la granola y el muesli se consideran opciones saludables, es importante prestar atención a su contenido de azúcares y grasas.Alimentos naturales y Realfooding En los últimos años, ha surgido una tendencia creciente...

La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

La publicidad llega constantemente a través de llamadas, SMS, correos electrónicos e incluso cartas físicas. Aunque muchas de estas campañas son legales, también pueden convertirse en un problema si se reciben en momentos inoportunos o sin consentimiento. La Lista...

Información obligatoria en gasolineras

Información obligatoria en gasolineras

"Las gasolineras tienen la obligación de proporcionar un ticket o factura.Es importante que los consumidores verifiquen que el precio mostrado en el surtidor coincida con el precio indicado en los carteles.Las gasolineras son el principal punto de suministro de...