«
Los números de tarificación especial no están incluidos en las tarifas planas de telefonía.
Existen casos en los que las llamadas a números 900 pueden estar bloqueadas desde ciertos lugares.
En el mundo de las telecomunicaciones, no todos los números telefónicos tienen el mismo precio ni funcionan bajo las mismas condiciones. En especial, los números con prefijos como 900, 901, 902, y otros de tarificación especial, suelen generar dudas entre los consumidores.
¿Qué son los números de tarificación especial?
Los números de tarificación especial son aquellos que no están incluidos en las tarifas planas de telefonía y tienen precios específicos que varían según el prefijo. Estos números están destinados a prestar servicios durante la llamada, como atención al cliente, servicios profesionales, entretenimiento o televoto.
Números 900: Siempre gratuitos
Los números que comienzan con el prefijo 900 son completamente gratuitos para el usuario que realiza la llamada, ya que el precio es asumido por quien recibe la comunicación. Por este motivo, muchas empresas los utilizan como líneas de atención al cliente o servicios de información.
Sin embargo, existen casos en los que las llamadas a números 900 pueden estar bloqueadas desde ciertos lugares, como el extranjero, o por políticas específicas del operador telefónico. Es importante consultar con tu compañía en caso de problemas para acceder a este tipo de numeración.
Números 901: Coste compartido
Los números con prefijo 901 implican un coste compartido entre el usuario y el propietario del número. Esto significa que el usuario paga una parte equivalente al precio de una llamada local, mientras que la empresa o entidad asume el resto.
Aunque el objetivo inicial era ofrecer una opción económica, en la práctica, las tarifas de los números 901 resultan ser más altas en comparación con las llamadas incluidas en tarifas planas. Además, su uso para servicios de atención al cliente ha sido restringido por ley en España, lo que obliga a las empresas a ofrecer alternativas gratuitas o de coste reducido.
Números 902: Coste completo a cargo del usuario
Los números 902 son completamente de pago, y el usuario debe asumir el precio íntegro de la llamada. Este tipo de numeración puede resultar significativamente más caro, especialmente si se realiza desde un teléfono móvil. Por ejemplo, una llamada de cinco minutos puede costar entre 1 y 3 euros, dependiendo del operador.
Desde 2020, el uso de los números 902 ha sido prohibido para servicios de atención al cliente. Actualmente, las empresas deben proporcionar una alternativa gratuita o con prefijo geográfico junto al número 902 si este sigue siendo utilizado para otros servicios.
Números 803, 806, 807 y 905: Tarificación especial alta
Los números que comienzan con los prefijos 803, 806, 807 y 905 están asociados a servicios específicos y suelen tener costes elevados. Las características de estos números son las siguientes:
- 803: Servicios para adultos.
- 806: Servicios de entretenimiento como tarot o juegos.
- 807: Servicios profesionales, como consultas médicas o asesorías.
- 905: Servicios de televoto con un costo fijo por llamada.
El precio depende de la cuarta cifra del número. Cuanto más alta sea esta cifra, mayor será el coste de la llamada. Si es un número extremadamente caro, el usuario debe autorizar expresamente su activación con el operador.
Números 908 y 909: Conexión a internet
Los números 908 y 909 están relacionados con servicios a través de internet, como entretenimiento online o servicios para adultos. Estos números requieren una activación previa por parte del usuario, lo que reduce el riesgo de realizar llamadas accidentales.
Recomendaciones para los consumidores
- Desactivar servicios de tarificación especial: La mayoría de los operadores permiten desactivar la posibilidad de llamar a números de tarificación especial. Esto es especialmente útil para evitar cargos inesperados.
- Verificar el tipo de número antes de llamar: Siempre consulta si el número tiene un coste asociado. En muchos casos, puedes encontrar una alternativa gratuita o más económica con prefijo geográfico.
- Denunciar abusos: Si una empresa utiliza un número no autorizado para atención al cliente, puedes denunciarlo ante las autoridades competentes de consumo.
- Consultar tarifas específicas: Las páginas web de los operadores suelen incluir tablas con los precios actualizados para llamadas a números de tarificación especial.
Derechos de los usuarios
La normativa vigente en España protege a los consumidores frente a abusos en la utilización de números de tarificación especial. Algunas disposiciones importantes incluyen:
- Las empresas que prestan servicios básicos como energía, agua o seguros no pueden utilizar números de tarificación especial para atención al cliente.
- Deben ofrecer un número gratuito (800 o 900) o un número con prefijo geográfico.
- En caso de irregularidades, los consumidores pueden presentar una reclamación ante las oficinas de consumo locales o regionales.
¿Cómo realizar una reclamación ante una irregularidad en la factura?
Si un usuario detecta un cargo irregular en su factura relacionado con números de tarificación especial, debe reunir la documentación necesaria, como la factura afectada y cualquier comunicación con su operador, presentar primero la reclamación directamente a la compañía, y si no obtiene una respuesta satisfactoria en el plazo de 15 días, puede acudir a la oficina de consumo más cercana o utilizar su plataforma online, si está disponible, para formalizar la queja, donde recibirá asesoramiento y se gestionará el proceso, pudiendo solicitar mediación o arbitraje para resolver el conflicto y garantizar que sus derechos como consumidor sean respetados.
Comprender las características y gastos asociados a los diferentes tipos de numeración es importante para proteger los derechos como consumidor. Los números 900 son una opción gratuita que las empresas deben priorizar, mientras que los 901, 902 y otros prefijos de tarificación especial deben utilizarse con precaución.