Trastorno bipolar: Causas, síntomas y tratamientos

Escrito por Esther Morales

Oct 9, 2024

9 de octubre de 2024

«

El trastorno bipolar provoca intensos cambios de ánimo 

El trastorno bipolar suele manifestarse entre la adolescencia y la tercera o cuarta década de la vida.

El trastorno bipolar es un trastorno mental caracterizado por cambios extremos en el estado de ánimo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Esta afección provoca intensos cambios de ánimo que alternan entre episodios maníacos y depresivos. En el episodio maníaco, la persona puede sentirse eufórica, irritable o con mucha energía, mientras que en el episodio depresivo, predominan los sentimientos de tristeza, desesperanza y pérdida de interés por las actividades cotidianas.

¿Cuándo comienza el trastorno bipolar?

El trastorno bipolar suele manifestarse entre la adolescencia y la tercera o cuarta década de la vida. Es común que los primeros síntomas se confundan con otros problemas de salud mental, lo que puede retrasar el diagnóstico y tratamiento adecuado.

Síntomas característicos del trastorno bipolar

Los síntomas varían según el episodio (maníaco o depresivo) y la persona. Algunos de los síntomas más habituales incluyen:

  • Episodios maníacos: Euforia o irritabilidad, aumento de la autoestima o grandiosidad, habla rápida, impulsividad, menor necesidad de dormir y aumento de la actividad física o mental.
  • Episodios depresivos: Retardo psicomotor, hipersomnia o insomnio, alteraciones del apetito, falta de energía, tristeza persistente y pensamientos de desesperanza.

Causas y factores de riesgo

La causa exacta del trastorno bipolar es desconocida, pero se sabe que existen factores biológicos y ambientales que influyen en su aparición. Estudios recientes indican que, además del componente genético, situaciones de estrés, desequilibrio en el sueño y consumo de sustancias como drogas o estimulantes pueden ser desencadenantes importantes. Este desajuste afecta neurotransmisores como la serotonina, la dopamina y la noradrenalina, además de hormonas que participan en la regulación emocional.

Novedades en el tratamiento del trastorno bipolar 

Aunque no existe cura para el trastorno bipolar, los tratamientos actuales buscan controlar y prevenir la recurrencia de los episodios, logrando una mayor estabilidad a largo plazo. Las estrategias incluyen:

  • Farmacoterapia : Se han desarrollado opciones más específicas de estabilizadores del ánimo y antipsicóticos atípicos que ayudan a minimizar efectos secundarios ya personalizar el tratamiento.
  • Psicoeducación y psicoterapia : Se han intensificado las terapias centradas en la gestión de síntomas y la comprensión de patrones personales, ayudando al paciente a reconocer señales tempranas de episodios.
  • Estilo de vida saludable : Mantener una rutina diaria estable, cuidar las horas de sueño, evitar el consumo de sustancias y practicar ejercicio físico son medidas que se han demostrado eficaces para estabilizar el estado de ánimo.

Avances en investigación

La investigación actual se centra en entender mejor la base genética y neuroquímica del trastorno bipolar. Existen estudios en marcha que exploran la influencia de nuevos genes y biomarcadores en el desarrollo del trastorno, lo que podría llevar en los próximos años a tratamientos aún más eficaces y personalizados.

El trastorno bipolar es una enfermedad compleja que requiere un enfoque multidisciplinario. Con los tratamientos y la atención adecuada, las personas con trastorno bipolar pueden alcanzar una vida plena y satisfactoria. La psicoeducación, junto a los avances en fármacos y terapias, ofrece nuevas esperanzas para quienes conviven con esta condición.

Artículos relacionados

Nuevo DNI digital

"El DNI digital permite acreditar la identidad del usuario.​ Aunque complementa al documento físico y no lo sustituye, permite al ciudadano identificarse El nuevo DNI digital ya está en marcha en España y representa un paso más hacia la digitalización de los servicios...

¿Qué es Pest Reject?

¿Qué es Pest Reject?

"Pest Reject  emite ondas ultrasónicas molestas para ciertos tipos de plagas.La efectividad de estos dispositivos  ha generado opiniones divididas entre la comunidad científica, los expertos en control de plagas y los usuarios.Pest Reject es un dispositivo electrónico...

Levadura de arroz rojo y colesterol

Levadura de arroz rojo y colesterol

"Se ha promovido la levadura de arroz rojo como un remedio natural.Uno de los principales problemas con los suplementos de levadura de arroz rojo es la falta de transparencia en el etiquetado.La levadura de arroz rojo ha ganado popularidad debido a su promoción como...