La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

Escrito por Belén Rivas

Abr 14, 2025

14 de abril de 2025

La publicidad llega constantemente a través de llamadas, SMS, correos electrónicos e incluso cartas físicas. Aunque muchas de estas campañas son legales, también pueden convertirse en un problema si se reciben en momentos inoportunos o sin consentimiento. La Lista Robinson se presenta como una herramienta eficaz para proteger tus derechos y evitar la publicidad no deseada.

¿Qué es la Lista Robinson?

La Lista Robinson es un servicio gratuito de exclusión publicitaria que permite a los ciudadanos evitar la recepción de comunicaciones comerciales de empresas con las que no tienen una relación contractual o no han dado su consentimiento. Este mecanismo está regulado por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD).

¿Cuál es el objetivo de la Lista Robinson?

La Lista Robinson busca garantizar el derecho a la privacidad de los usuarios y protegerlos frente a campañas publicitarias intrusivas. Inscribirse en este servicio implica que las empresas no podrán enviarte publicidad, salvo que hayas dado tu consentimiento expreso.

¿Cómo inscribirse en la Lista Robinson?

El proceso de inscripción es sencillo y gratuito. Sigue estos pasos:

  1. Accede al sitio web oficial: Visita la página web de la Lista Robinson ( www.listarobinson.es ) .
  2. Regístrate como usuario: Rellena el formulario de registro con tus datos personales y activa tu cuenta mediante el correo de confirmación.
  3. Configura tus preferencias: Indica los canales por los que no deseas recibir publicidad: teléfono, correo postal, correo electrónico o SMS/MMS.
  4. Espera la confirmación: La inscripción se hace efectiva en un plazo de tres meses. Durante este tiempo, las empresas deben adaptar sus bases de datos para respetar sus preferencias.

Obligaciones de las empresas respecto a la Lista Robinson

Las empresas están obligadas a consultar la Lista Robinson antes de realizar campañas publicitarias. Según el artículo 23.4 de la LOPDGDD, quienes deseen enviar comunicaciones comerciales deben excluir a las personas inscritas en sistemas de exclusión publicitaria como este. Esto aplica especialmente si los datos han sido obtenidos de fuentes accesibles al público o bases de datos de terceros.

¿Qué hacer si sigues recibiendo publicidad tras inscribirte?

Si, después de tres meses de inscripción, continúa recibiendo publicidad no deseada, puedes:

  1. Informar al anunciante: Comunica a la empresa que estás inscrito en la Lista Robinson y solicita que eliminen tus datos de su base de datos.
  2. Denunciar ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD): Presenta una reclamación proporcionando pruebas como capturas de pantalla, correos electrónicos o registros de llamadas.

¿Qué datos personales se protegen con la Lista Robinson?

La inscripción en la Lista Robinson permite bloquear la publicidad no deseada en los siguientes canales:

  • Teléfono: Evita llamadas comerciales no solicitadas.
  • Correo postal: Impide la recepción de publicidad en tu buzón.
  • Correo electrónico y SMS/MMS: Protege tu bandeja de entrada y tu móvil de mensajes no deseados.

Es importante destacar que las empresas con las que tienes una relación contractual (por ejemplo, tu compañía telefónica o de electricidad) podrán seguir enviándote comunicaciones comerciales relacionadas con los servicios contratados, a menos que expresamente las hayas bloqueado.

Recomendaciones para garantizar tu privacidad

  1. Documenta tus pasos : Conserva los correos electrónicos de confirmación de la Lista Robinson. Son una prueba útil en caso de que necesites reclamar.
  2. Identifica las empresas responsables : Si recibes publicidad, anota los datos de la empresa que te contacta para incluirlos en tu denuncia.
  3. Mantente informado : Consulta periódicamente la web de la Agencia Española de Protección de Datos para conocer tus derechos y nuevas normativas.

Beneficios de la Lista Robinson

  1. Gratuito y accesible : Cualquier ciudadano puede inscribirse sin costo alguno.
  2. Fácil de gestionar : Puedes elegir los canales en los que no deseas recibir publicidad y modificarlos en cualquier momento.
  3. Protección de datos personales : Contribuye a evitar el uso indebido de tus datos por parte de terceros.

Limitaciones de la Lista Robinson

  • No bloquea las comunicaciones de empresas con las que tienes contratos vigentes.
  • No es efectivo contra llamadas fraudulentas o estafas, las cuales deben ser denunciadas a las autoridades.

La Lista Robinson es una herramienta para garantizar tu privacidad y protegerte de campañas publicitarias no deseadas. Inscribirte no solo reduce el número de interrupciones en tu día a día, sino que también refuerza tu control sobre tus datos personales. Si ya formas parte de esta lista y aún recibes publicidad, recuerda que puedes recurrir a la Agencia Española de Protección de Datos para defender tus derechos. ¡Toma el control y protégete del acoso publicitario!.

Artículos relacionados

Granola y otros alimentos Realfooding

Granola y otros alimentos Realfooding

"Productos como la granola se han popularizado.Aunque la granola y el muesli se consideran opciones saludables, es importante prestar atención a su contenido de azúcares y grasas.Alimentos naturales y Realfooding En los últimos años, ha surgido una tendencia creciente...

Información obligatoria en gasolineras

Información obligatoria en gasolineras

"Las gasolineras tienen la obligación de proporcionar un ticket o factura.Es importante que los consumidores verifiquen que el precio mostrado en el surtidor coincida con el precio indicado en los carteles.Las gasolineras son el principal punto de suministro de...

Derechos y obligaciones de los usuarios en la ITV

Derechos y obligaciones de los usuarios en la ITV

"El coste de la ITV varía entre comunidades autónomas.Los usuarios tienen derecho a elegir la estación de ITV en la que deseen realizar la inspección.​La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito para garantizar la seguridad vial y el respeto al medio...