Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Metabisulfito sódico: Conservante y aditivo alimentario (E-223)

Escrito por Ana Sebastián

Jun 11, 2024

11 de junio de 2024

«

El metabisulfito es un agente conservante y antioxidante utilizado en diversas industrias, como en la alimentación y en la vinificación.

En la industria alimentaria, se emplea como aditivo (E-223) para preservar la frescura y prevenir el crecimiento microbiano en una variedad de productos

El metabisulfito sódico, también conocido como pirosulfito de sodio, es un compuesto químico. Es un agente conservante y antioxidante utilizado en diversas industrias, principalmente en la alimentación y en la vinificación.

El metabisulfito sódico es una sal blanca, cristalina y de olor fuerte, similar al del dióxido de azufre, que se utiliza principalmente por su capacidad de liberar dióxido de azufre. Esta propiedad lo convierte en un conservante y antioxidante efectivo.

¿Qué usos tiene el metabisulfito sódico?

En la industria alimentaria, se emplea como aditivo (E-223) para preservar la frescura y prevenir el crecimiento microbiano en una variedad de productos, como cervezas, zumos de frutas, frutas secas como albaricoques, uvas pasas y ciruelas, mermeladas y compotas, patatas precocinadas y congeladas, en algunos mariscos procesados como el langostino y en los encurtidos. También ayuda a mantener el color natural de los alimentos.

Es esencial en la producción de vino para prevenir la oxidación y la proliferación de bacterias no deseadas durante la fermentación y el almacenamiento.

En el tratamiento de agua, ayuda a eliminar metales pesados y contaminantes del agua mediante procesos de precipitación.

En otros sectores, como en la fotografía, se utiliza como agente para preparar soluciones de revelado.

¿Qué aporta para la salud humana?

El metabisulfito sódico en sí mismo no aporta beneficios nutricionales ni promueve la salud. Su uso en alimentos y bebidas está orientado exclusivamente a sus propiedades como conservante y antioxidante, para preservarlos.

¿Qué precauciones tiene este componente?

Al ser un compuesto que libera dióxido de azufre, su manipulación debe hacerse en áreas bien ventiladas y utilizando equipo de protección adecuado para evitar la inhalación de gases.

Es importante en aquellas personas con asma o alergias respiratorias ya que puede provocar reacciones alérgicas en personas sensibles al dióxido de azufre.

El uso excesivo y la disposición inadecuada pueden contribuir a problemas ambientales, como la acidificación de suelos y cuerpos de agua.

Los productos que contienen metabisulfito sódico deben estar correctamente etiquetados para informar a los consumidores, especialmente a aquellos con sensibilidad al sulfito.

¿Qué indica la normativa europea sobre el aditivo E-223?

La normativa europea, regula el uso de aditivos alimentarios dentro de la Unión Europea, incluyendo el metabisulfito sódico, que se designa como E-223. El reglamento que lo regula, establece los alimentos en los que se puede usar el aditivo, las condiciones de uso y las cantidades máximas permitidas.

El metabisulfito sódico está autorizado como aditivo alimentario en la UE y se puede utilizar en diversos productos como vinos, cervezas, frutas secas, y otros productos procesados bajo condiciones específicas.

Los alimentos que contienen metabisulfito sódico deben etiquetarse claramente para informar a los consumidores, especialmente porque algunos individuos pueden experimentar reacciones alérgicas.

El reglamento detalla las dosis máximas permitidas de E-223 en diversos productos alimentarios. 

Para que estas conductas se cumplan, existe un control por parte de “La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria” (EFSA) evalúa regularmente la seguridad de los aditivos alimentarios, incluido el metabisulfito sódico.

Artículos relacionados

Ciberdelincuencia y malware

Ciberdelincuencia y malware

"Un malware es un tipo de software malicioso.En caso de ser víctima de un ataque informático, es fundamental actuar con rapidez para minimizar los daños.​La ciberdelincuencia ha experimentado un crecimiento alarmante en los últimos años, con un notable aumento en los...

Ahorro de agua, luz y gas

Ahorro de agua, luz y gas

"El agua es un recurso finito, y cada gota cuenta.Muchos dispositivos siguen consumiendo electricidad aunque no estén en uso.El ahorro de recursos esenciales como el agua, la electricidad y el gas es más importante que nunca. Además de ser una medida que beneficia al...

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

"La nueva normativa introduce mejoras en el acceso y la eficiencia del sistema judicial.Creación de Oficinas de Justicia en los municipios, que reemplazarán a los juzgados de paz.Acceder a la justicia de manera ágil y eficiente no solo es una mejora esperada, sino una...