DISTINTIVOS AMBIENTALES

Escrito por Ana Sebastián

May 5, 2016

5 de mayo de 2016

Así es tu etiqueta, así contamina tu coche

Seguramente ya te estés acostumbrando a verlos circular por tu municipio o incluso ya seas uno de ellos. Son los vehículos a motor que ya lucen, por lo general en la parte inferior derecha de su parabrisas, una novedosa pegatina, de forma redonda y color variable que, desde hace un tiempo está remitiendo la Dirección General de Tráfico a todos los propietarios de vehículos. Pero, ¿qué es esa nueva pegatina? ¿Qué significan su letra o su color? Son los distintivos ambientales, hasta cuatro calificaciones distintas, creados en función del impacto  medioambiental de los vehículos y los mismos, que vienen a clasificar y graduar el 50{f347e91c3d15e5e3e741233c2bb5698019e137ba99470c79a7a0399b10c19c94} del parque móvil más eficiente.

 

¿A qué se debe esta nueva categorización de los vehículos?

Esta categorización tiene su origen en el Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera 2013-2016 (Plan Aire), en el que se afirma que tanto las partículas como el dióxido de nitrógeno tienen en el tráfico rodado la principal fuente de emisión en las grandes ciudades y propone la clasificación de los vehículos en función de los niveles de contaminación que emiten.

La  clasificación del parque tiene  como objetivo discriminar positivamente a los vehículos más respetuosos con el medio ambiente y ser un  instrumento eficaz al servicio de las  políticas municipales,  tanto restrictivas de tráfico en episodios de alta contaminación, como de promoción de nuevas tecnologías a través de beneficios fiscales o relativos a la movilidad y el medio ambiente.

 

¿Dónde tengo que poner el distintivo?

La colocación del distintivo es voluntaria. Sin embargo, y dado que facilita  la rápida identificación de los vehículos menos contaminantes, la DGT recomienda que lo adhiera en el ángulo inferior derecho del parabrisas delantero, si se dispone de él, o en su defecto, en cualquier sitio visible del vehículo.

Los vehículos que se matriculen desde la implantación de cada uno de los distintivos ambientales, recibirán su distintivo junto con el permiso de circulación, en el momento que se matriculen. En el caso de los vehículos ya matriculados, la DGT con la colaboración de Correos, hará llegar a los titulares de vehículos el distintivos ambientales que le corresponda.

 

Tipos de etiqueta

Etiqueta Ambiental 0 Emisiones (azul)

La etiqueta azul es la que viene a justificar cero emisiones y marca el mínimo de la categorización, por lo que serán los vehículos que más incentivarán las distintas administraciones públicas. Se trata de vehículos clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos eléctricos de batería (BEV), vehículo eléctrico de autonomía extendida (REEV), vehículo eléctrico híbrido enchufable (PHEV) con una autonomía mínima de 40 kilómetros o vehículos de pila de combustible.

Etiqueta Ambiental Eco (azul y verde)

Se trata de la siguiente clasificación, partiendo de los menos contaminantes. La obtendrán turismos y comerciales ligeros, clasificados en el Registro de Vehículos como vehículos híbridos enchufables con autonomía menor de 40 kilómetros, vehículos híbridos no enchufables (HEV), vehículos propulsados por gas natural, vehículos propulsados por gas natural comprimido (GNC) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, además deberán cumplir los siguientes parámetro, Vehículos con combustible gasolina con nivel de emisiones EURO 4/IV, 5/V o 6/VI o combustible diésel con nivel de emisiones EURO 6/VI.

Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, clasificados en el Registro de Vehículos como híbridos enchufables con autonomía <40km, híbridos no enchufables (HEV), propulsados por gas natural comprimido (GNC), gas natural licuado (GNL) o gas licuado del petróleo (GLP). En todo caso, además deberán cumplir que el nivel de emisiones del vehículos sea EURO 6/VI, indistintamente del tipo de combustible.

Etiqueta Ambiental C (verde)

Tercera de las etiquetas para turismos y comerciales ligeros, clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 4/IV, 5/V o 6/VI o diésel EURO 6/VI.

Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, clasificados en el Registro de Vehículos con nivel de emisiones del vehículos sea EURO 6/VI, indistintamente del tipo de combustible.

Etiqueta Ambiental B (amarilla)

Hasta el momento es la que marca el máximo nivel de contaminantes y se le adjudica a turismos y comerciales ligeros, clasificados en el Registro de Vehículos como gasolina EURO 3/III o Diésel EURO 4/IV o 5/V.

Vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, clasificados en el Registro de Vehículos con nivel de emisiones del vehículos sea Euro IV/4 o V/5, indistintamente del tipo de combustible.

 

Artículos relacionados

Granola y otros alimentos Realfooding

Granola y otros alimentos Realfooding

"Productos como la granola se han popularizado.Aunque la granola y el muesli se consideran opciones saludables, es importante prestar atención a su contenido de azúcares y grasas.Alimentos naturales y Realfooding En los últimos años, ha surgido una tendencia creciente...

La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

La publicidad llega constantemente a través de llamadas, SMS, correos electrónicos e incluso cartas físicas. Aunque muchas de estas campañas son legales, también pueden convertirse en un problema si se reciben en momentos inoportunos o sin consentimiento. La Lista...

Información obligatoria en gasolineras

Información obligatoria en gasolineras

"Las gasolineras tienen la obligación de proporcionar un ticket o factura.Es importante que los consumidores verifiquen que el precio mostrado en el surtidor coincida con el precio indicado en los carteles.Las gasolineras son el principal punto de suministro de...