Aditivos alimentarios

Escrito por Javier Rey

Feb 9, 2024

9 de febrero de 2024

«

Los aditivos forman parte de nuestra vida cotidiana relacionada con nuestra alimentación.»

 Son sustancias químicas que se añaden a muchos de los productos de alimentación y bebidas con el objetivo de modificar una o varias características, como el color, el sabor, la textura, el aroma, etc. Aunque también sirven para mejorar el proceso de elaboración o para aumentar el tiempo o fecha de conservación del producto.

Si nos preguntan qué significan algunas referencias como estas: E100 curcumina, E621 glutamato monosódico o E330 ácido cítrico, probablemente no sepamos a que se están refiriendo. No obstante, forman parte de nuestra vida cotidiana relacionada con nuestra alimentación, concretamente en cuanto a productos y bebidas que consumimos diariamente.

 

Aditivos alimentarios

Estas referencias son los aditivos alimentarios, que son sustancias químicas que se añaden a muchos de los productos de alimentación y bebidas con el objetivo de modificar una o varias características, como el color, el sabor, la textura, el aroma, etc. Aunque también sirven para mejorar el proceso de elaboración o para aumentar el tiempo o fecha de conservación del producto como, por ejemplo, para el pan.

 

Tipos de aditivos

Los aditivos pueden dividirse en naturales o artificiales y, en cuanto a su función y para qué se usan, pueden tener una clasificación o varias como, por ejemplo, colorantes, conservantes, antioxidantes, saborizantes, edulcorantes, acidulantes, agentes de recubrimiento, decolorantes, potenciadores de sabor, etc.

Para saber si un producto o bebida contiene aditivos debemos leer los ingredientes de su etiquetado y, según el fabricante, lo pueden indicar por su nombre, código o ambos.

Según el país o Estado, el código numérico puede comenzar por la letra E, (Europa), usado en España, SIN, (Sistema Internacional Numérico), usado en Latinoamérica o INS, (International Number Sistem), usado en EEUU y resto países. 

A nivel Europeo existe un listado oficial de aditivos alimentarios que según su número se sabe cómo se obtiene y para qué sirve, en qué clases de alimentos ultra procesados se usa, origen natural o sintético, clasificación vegetal o animal, posibles alergias y riesgos para la salud por consumir alimentos o bebidas con estos aditivos, así como por último recomendaciones de cuales son inofensivos, dañinos, nocivos o cancerígenos.

La Unión Europea, por medio de su Parlamento y Consejo, aprueba reglamentos en los que se publican los listados de aditivos autorizados o permitidos pero también los prohibidos por cuanto que se haya constatado que su uso pueda ser perjudicial para la salud de los ciudadanos europeos.

Artículos relacionados

Los derechos y deberes del paciente

Los derechos y deberes del paciente

"Un paciente informado puede tomar decisiones más acertadas sobre su tratamiento.Los derechos de los pacientes están orientados a proteger su dignidad y garantizar una atención sanitaria respetuosa, equitativa y de calidad.Los derechos y deberes del paciente son  muy...

Cancelar una hipoteca y los trámites en el Registro de la Propiedad

Cancelar una hipoteca y los trámites en el Registro de la Propiedad

"Cancelar una hipoteca implica que el préstamo ha sido totalmente pagado.Cancelar la inscripción hipotecaria no solo te da tranquilidad financiera, sino también, facilita la venta de la vivienda.Cancelar una hipoteca puede parecer un proceso complicado, pero es muy...