Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Aditivos alimentarios

Escrito por Javier Rey

Feb 9, 2024

9 de febrero de 2024

«

Los aditivos forman parte de nuestra vida cotidiana relacionada con nuestra alimentación.»

 Son sustancias químicas que se añaden a muchos de los productos de alimentación y bebidas con el objetivo de modificar una o varias características, como el color, el sabor, la textura, el aroma, etc. Aunque también sirven para mejorar el proceso de elaboración o para aumentar el tiempo o fecha de conservación del producto.

Si nos preguntan qué significan algunas referencias como estas: E100 curcumina, E621 glutamato monosódico o E330 ácido cítrico, probablemente no sepamos a que se están refiriendo. No obstante, forman parte de nuestra vida cotidiana relacionada con nuestra alimentación, concretamente en cuanto a productos y bebidas que consumimos diariamente.

 

Aditivos alimentarios

Estas referencias son los aditivos alimentarios, que son sustancias químicas que se añaden a muchos de los productos de alimentación y bebidas con el objetivo de modificar una o varias características, como el color, el sabor, la textura, el aroma, etc. Aunque también sirven para mejorar el proceso de elaboración o para aumentar el tiempo o fecha de conservación del producto como, por ejemplo, para el pan.

 

Tipos de aditivos

Los aditivos pueden dividirse en naturales o artificiales y, en cuanto a su función y para qué se usan, pueden tener una clasificación o varias como, por ejemplo, colorantes, conservantes, antioxidantes, saborizantes, edulcorantes, acidulantes, agentes de recubrimiento, decolorantes, potenciadores de sabor, etc.

Para saber si un producto o bebida contiene aditivos debemos leer los ingredientes de su etiquetado y, según el fabricante, lo pueden indicar por su nombre, código o ambos.

Según el país o Estado, el código numérico puede comenzar por la letra E, (Europa), usado en España, SIN, (Sistema Internacional Numérico), usado en Latinoamérica o INS, (International Number Sistem), usado en EEUU y resto países. 

A nivel Europeo existe un listado oficial de aditivos alimentarios que según su número se sabe cómo se obtiene y para qué sirve, en qué clases de alimentos ultra procesados se usa, origen natural o sintético, clasificación vegetal o animal, posibles alergias y riesgos para la salud por consumir alimentos o bebidas con estos aditivos, así como por último recomendaciones de cuales son inofensivos, dañinos, nocivos o cancerígenos.

La Unión Europea, por medio de su Parlamento y Consejo, aprueba reglamentos en los que se publican los listados de aditivos autorizados o permitidos pero también los prohibidos por cuanto que se haya constatado que su uso pueda ser perjudicial para la salud de los ciudadanos europeos.

Artículos relacionados

Ahorro de agua, luz y gas

Ahorro de agua, luz y gas

"El agua es un recurso finito, y cada gota cuenta.Muchos dispositivos siguen consumiendo electricidad aunque no estén en uso.El ahorro de recursos esenciales como el agua, la electricidad y el gas es más importante que nunca. Además de ser una medida que beneficia al...

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

"La nueva normativa introduce mejoras en el acceso y la eficiencia del sistema judicial.Creación de Oficinas de Justicia en los municipios, que reemplazarán a los juzgados de paz.Acceder a la justicia de manera ágil y eficiente no solo es una mejora esperada, sino una...

Garantías en la compra de vivienda

Garantías en la compra de vivienda

"La compra de una vivienda, implica una serie de derechos y garantías.El vendedor está obligado a responder por estos defectos si afectan significativamente al uso de la vivienda.La compra de una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano, implica una serie de derechos...