OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO DE TELECOMUNICACIONES
¿Qué es la Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones? La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones, (OAUT), es un órgano administrativo dependiente de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales que pertenece al organigrama del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. ¿Para qué sirve? Con la OAUT, los consumidores podemos resolver las controversias...
NUESTROS DERECHOS FUNDAMENTALES POR LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS Y CÓMO PODEMOS EJERCERLOS
La Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales, es la normativa de aplicación en España relativa a la protección de las personas físicas en relación con el tratamiento de sus datos personales, algo reconocido como un derecho fundamental en el artículo 18.4 de la Constitución Española. Esta Ley Orgánica es una adaptación al ordenamiento jurídico Español del Reglamento...
TRANSPORTE POR MAR: DERECHOS DE LOS VIAJEROS
Al igual que los derechos de los pasajeros aéreos que vienen regulados en el Reglamento Europeo 261/2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos, la Unión Europea, en fecha 24 de noviembre de 2010, aprobó el Reglamento (UE) 1177/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, que regula los derechos de los...
LA AMORTIZACIÓN ANTICIPADA
Cuando pedimos un crédito o un préstamo a una entidad financiera, a cambio, asumimos la obligación de tener que devolver el capital “prestado” generalmente, con los intereses correspondientes, en el plazo que se haya pactado en el contrato. Sin embargo, tenemos la posibilidad de pagar la deuda, de forma parcial o total, antes de que venza el plazo pactado con la entidad para la devolución del importe adeudado con la misma. Esta opción...
CIRCULAR 3/2022 DE BANCO DE ESPAÑA: CRÉDITOS REVOLVING
El Banco de España, en fecha 6 de abril del presente año, ha publicado una nueva circular, concretamente la Circular 3/2022 de 30 de marzo, que modifica mediante su Norma Tercera, la que en este artículo vamos a comentar, la Circular 5/2012, de 27 de junio, del Banco de España a entidades de crédito y proveedores de servicios de pago, sobre transparencia de los servicios bancarios y responsabilidad en la concesión de préstamos....