COVID-19 REAL DECRETO 463/2020
Movilidad y Transporte durante el Estado de Alarma El pasado 14 de marzo el Gobierno declaraba el Estado de Alarma en todo el territorio nacional debido a la crisis sanitarias que está provocando la expansión del coronavirus Covid-19 en nuestro país. Entre otras muchas medidas de ámbito político, económico y estratégico, el real decreto 463/2020 recoge en su artículo 7 la “Limitación de la libertad de circulación de las personas”, que...
COVID-19 SEGUROS MEDICOS
Tras el Estado de Alarma, todos los recursos al servicio del mando único ¿Qué me cubre mi seguro médico? ¿A qué hospital podría dirigirme si así se estima por mis síntomas? Aunque en un momento hubo informaciones contradictorias, el sector de los seguros privados emitía un comunicado el pasado 12 de marzo, a través de Unespa, la Asociación Empresarial del Seguro que reúne a cerca de 200 aseguradoras y reaseguradoras que agrupan...
SEGUNDO DIVIDENDO DIGITAL
Cómo sobrevivir al cambio de frecuencias en la TDT A lo largo de los últimos meses es posible que haya oído hablar de ello o, al menos, le hayan llegado campanadas sobre la necesidad de ¿adaptar las antenas? ¿Resintonizar los canales? ¿Cambios en la TDT? No hay que asustarse, efectivamente nos encontramos ante el que se ha denominado como Segundo Dividendo Digital y a lo largo del siguiente texto, y de la mano de la Secretaría de...
ORDENANZA REGULADORA DE LOS SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO DE VEHÍCULOS CON CONDUCTOR (VTC)
VTC: derechos y obligaciones La pasada primavera y tras un invierno en la que el conflicto entre el sector del taxi y el de los VTC (arrendamiento de vehículos con conductor) se había recrudecido, el Ayuntamiento de Madrid presentaba, tras su aprobación en Junta de Gobierno, el proyecto de la Ordenanza Reguladora de los Servicios de Arrendamiento de Vehículos con Conductor (VTC), que vendría a regular los horarios y calendarios de...
CENTRO EUROPEO DEL CONSUMIDOR EN ESPAÑA
Con más de 30 años de experiencia en la defensa y protección de los intereses de los consumidores y usuarios de Madrid, venimos informándoles a través de esta publicación y de nuestra página web www.ucemadrid.com de cuantos derechos, y novedades en torno a ellos, les amparan en nuestro país como consumidores de bienes o usuarios de servicios. Pero, ¿qué sucede cuando surge un problema en una operación mercantil realizada en otro país...