COVID-19 Medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19
Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19. En este Real Decreto-Ley se han recogido medidas enfocadas a ofrecer un cierto tipo seguridad en distintas materias, dirigidas a los ciudadanos, consumidores y colectivos de especial vulnerabilidad, durante el tiempo de duración del estado de alarma. Procedemos a realizar un...
CONSEJOS PARA COMPRAR DE SEGUNDA MANO
Hoy en día, el mercado de segunda mano sigue en auge, especialmente en ciertos sectores, como el del automóvil, el informático y el de productos electrónicos, donde el mercado de segunda mano es una verdadera alternativa a los productos nuevos, ya que se trata de productos que se devalúan notablemente, aunque tengan poco tiempo de uso y estén en perfecto estado. En cuanto a la compraventa de coches de segunda mano, el 60 por ciento de...
LA INSPECCIÓN DE CONSUMO
La inspección de consumo Cuando un consumidor se dirige a una Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), lo más habitual es que lo haga para plantear una consulta o una reclamación, lo que hace que la labor de las OMIC se centre en la atención de estas, así como en la tramitación de reclamaciones y arbitrajes. Pero existe un trámite, la denuncia administrativa, y una labor, la inspección de consumo, que, aunque...
DERECHOS EN LOS TALLERES DE REPARACIÓN DE VEHÍCULOS
Los diez mandamientos en los talleres de coches ¿Qué información deben darme en el taller? ¿Qué debe incluir el presupuesto? ¿Qué piezas pueden ponerme? ¿Pueden cobrarme la ‘estancia’ del vehículo? Conocer la ley nos ayudará a perder el miedo y a evitar posibles engaños en los talleres de reparación de vehículos. El Real Decreto 1457/1986, de 10 de enero, es la norma que regula la relación entre los talleres y los...
CUANDO LA SANIDAD NO FUNCIONA
Aprenda a reclamar Todo paciente está en su derecho a reclamar cuando considera que ha sido víctima de una negligencia médica o que la calidad asistencial no ha sido la adecuada, tanto en el caso de la Sanidad Pública, como en la Privada. De hecho, son estas reclamaciones las que hacen posible subsanar las deficiencias y mejorar los servicios, por lo que debemos perder el miedo a hacerlas. Reclamar es un derecho del...
RÉGIMEN ECONÓMICO DEL MATRIMONIO
¿Dudas si casarte en gananciales o con separación de bienes? Léete esto Si estás en esa fase de la que dicen que el amor es ciego, es posible que no entiendas esto, pero el matrimonio, más allá de todo lo emocional que conlleva, trae consecuencias económicas para los contrayentes y, en concreto, sobre el patrimonio de los mismos. Por ello es bueno que sepas que el mero hecho de contraer matrimonio tiene unos efectos económicos para...