Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Autoescuelas: Estado actual

Escrito por Belén Rivas

Jun 17, 2024

17 de junio de 2024

«

El coste de obtener el carné de conducir ha experimentado un aumento.

​Las autoescuelas emplean diversos métodos para enseñar la teoría necesaria para la obtención del carné de conducir.

El panorama actual de las autoescuelas en España revela una serie de tendencias y cambios importantes que afectan tanto a los aspirantes a conductores como a las propias autoescuelas.

¿Cuánto cuesta sacar el carné de conducir?

En primer lugar, el coste de obtener el carné de conducir ha experimentado un aumento, situándose en 2024 entre 665 y 1.482 euros. Este rango de precios varía en función de diversos factores, como la matrícula de la autoescuela, el número de clases prácticas necesarias que tienen un precio que varía entre 15 y 40 euros por sesión,   y otros gastos asociados como las tasas de la DGT que  rondan los 94,05 euros, aunque estas suelen estar incluidas en el precio de la matrícula de la autoescuela y el certificado médico requerido, con un coste medio de 35€.

¿Cuántas clases prácticas son necesarias para presentarse al examen?

A nivel de formación, se estima que la mayoría de los estudiantes necesitan entre 20 y 30 clases prácticas para adquirir las habilidades necesarias para superar el examen de conducción. Este dato refleja la importancia de una preparación adecuada y personalizada según las necesidades de cada aspirante.

Las listas de espera para realizar exámenes pueden ser un desafío y varían según la localización y la demanda.

¿Qué sistemas de enseñanza emplean las autoescuelas?

Las autoescuelas en España emplean diversos métodos para enseñar la teoría necesaria para la obtención del carné de conducir, tanto en modalidades presenciales como online.

La modalidad presencial, son clases tradicionales que se realizan en aulas con un profesor cualificado. Estas clases son interactivas y permiten a los estudiantes hacer preguntas y resolver dudas en tiempo real. 

Los estudiantes reciben el material correspondiente al examen teórico, poniendo en práctica lo aprendido mediante pruebas que simulan el formato del examen oficial.

En cuanto al método online, muchas autoescuelas han desarrollado plataformas de E-learning online que ofrecen cursos teóricos completos. 

También ofrecen clases teóricas en vivo a través de plataformas de videoconferencia como Zoom o Microsoft Teams. Esto permite a los estudiantes interactuar en tiempo real con el instructor y otros compañeros de clase, similar a un entorno de aula tradicional.

Las aplicaciones dedicadas a la preparación del examen teórico están disponibles y son muy populares entre los estudiantes. Estas apps incluyen preguntas de práctica, simulacros de examen, y a veces tutoriales en vídeo.

Otros métodos de enseñanza que están en expansión es la  realidad virtual, ofrecen una experiencia de conducción inmersiva, permitiendo a los estudiantes practicar en un entorno controlado y seguro.

¿Qué tasa de aprobados existe?

En cuanto a las estadísticas de permisos de conducción, España ha observado una tendencia decreciente en la tasa de nuevos permisos de conducir registrados en prácticamente todos los grupos de edad desde 2011, lo que podría estar relacionado con cambios en los hábitos de movilidad y el aumento de los costes asociados a la conducción​ 

Adicionalmente, una nueva propuesta que permite a jóvenes de 17 años conducir bajo supervisión de un adulto está en proceso de aprobación. Esta medida busca anticipar la formación vial de los jóvenes, imponiendo una exigencia formativa más estricta y módulos de concienciación obligatorios en las autoescuelas.

Artículos relacionados

Ciberdelincuencia y malware

Ciberdelincuencia y malware

"Un malware es un tipo de software malicioso.En caso de ser víctima de un ataque informático, es fundamental actuar con rapidez para minimizar los daños.​La ciberdelincuencia ha experimentado un crecimiento alarmante en los últimos años, con un notable aumento en los...

Ahorro de agua, luz y gas

Ahorro de agua, luz y gas

"El agua es un recurso finito, y cada gota cuenta.Muchos dispositivos siguen consumiendo electricidad aunque no estén en uso.El ahorro de recursos esenciales como el agua, la electricidad y el gas es más importante que nunca. Además de ser una medida que beneficia al...

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

"La nueva normativa introduce mejoras en el acceso y la eficiencia del sistema judicial.Creación de Oficinas de Justicia en los municipios, que reemplazarán a los juzgados de paz.Acceder a la justicia de manera ágil y eficiente no solo es una mejora esperada, sino una...