Convivencia en una comunidad de propietarios

Escrito por Belén Rivas

Abr 29, 2024

29 de abril de 2024

«

La comunidad de propietarios están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal.

Entre otras obligaciones, la comunidad tiene que estar dotada de un fondo de reserva, para atender los gastos de conservación y reparación del edificio.

Vivir en una comunidad de propietarios es una realidad para muchas personas, especialmente en las ciudades. La convivencia en una comunidad de propietarios no solo implica compartir espacios comunes, sino también asumir una serie de responsabilidades, derechos y deberes que regulan el buen funcionamiento de la comunidad.

¿Qué es una comunidad de propietarios?

Una comunidad de propietarios se constituye cuando varios propietarios comparten elementos comunes en una edificación, como el ascensor, la piscina o los jardines. En España, estas comunidades están reguladas por la Ley de Propiedad Horizontal, que establece las normativas para su organización y funcionamiento. Es fundamental que los propietarios conozcan tanto sus derechos como sus obligaciones para garantizar una convivencia armónica.

Obligaciones de una comunidad de propietarios

Entre las principales obligaciones de una comunidad de propietarios, se encuentran:

  • La comunidad debe contar con un fondo de reserva destinado a cubrir gastos de conservación y reparación del edificio. Este fondo no puede ser inferior al 5% del último presupuesto ordinario.
  • Es obligatorio que la comunidad contrate un seguro de responsabilidad civil, que cubra daños a terceros y posibles siniestros en las zonas comunes.
  • La instalación y el mantenimiento de extintores en las áreas comunes es esencial para actuar rápidamente en caso de incendio. Los extintores deben estar accesibles, correctamente señalizados y ser revisados regularmente.
  • Las instalaciones eléctricas deben ser revisadas por profesionales cualificados para garantizar su seguridad y cumplimiento con la normativa vigente, evitando riesgos como cortocircuitos o incendios.

El papel del presidente de la comunidad

El presidente de la comunidad es una figura clave en la gestión de los asuntos comunitarios. Puede ser elegido cualquier propietario, y el cargo es obligatorio, aunque el presidente puede solicitar relevo por razones justificadas. El presidente representa a los vecinos y tiene la responsabilidad de velar por el correcto funcionamiento de la comunidad.

La importancia de los estatutos de la comunidad

Aunque no son obligatorios, los estatutos de la comunidad son altamente recomendables, ya que regulan los derechos y obligaciones de los propietarios, el uso de las zonas comunes y el pago de las cuotas. Los estatutos también facilitan la resolución de conflictos dentro de la comunidad.

Juntas de propietarios y toma de decisiones

Las juntas de propietarios son el órgano supremo de decisión en la comunidad. Estas pueden ser ordinarias (al menos una vez al año) o extraordinarias, dependiendo de la necesidad de tratar temas específicos. Los propietarios tienen derecho a votar y ser elegidos para cargos, aunque los morosos pierden su derecho a voto. Las decisiones adoptadas deben quedar reflejadas en el acta de la junta para que sean válidas.

Tipos de mayoría para acuerdos

Unanimidad: Requiere el acuerdo de todos los propietarios y se utiliza para cambios importantes, como modificar los estatutos o realizar obras que alteren la estructura del edificio.

Mayoría de 3/5: Es necesaria para obras de mejora significativas, como la instalación de sistemas de eficiencia energética o telecomunicaciones.

Mayoría de 1/3: Se aplica para autorizar obras o servicios que beneficien a la comunidad, como la instalación de ascensores accesibles.

Mayoría simple: Se utiliza para decisiones del día a día, como la aprobación de presupuestos o la elección de cargos.

Derechos y deberes de los propietarios

Cada propietario tiene una serie de derechos y deberes que garantizan el buen funcionamiento de la comunidad. Entre los derechos más destacados se encuentran el uso y disfrute de los elementos comunes, la posibilidad de realizar reformas en sus viviendas (siempre que no afecten a otros vecinos), y el derecho a participar y votar en las juntas.

En cuanto a los deberes, los propietarios están obligados a contribuir a los gastos comunes en proporción a su cuota de participación, mantener en buen estado su propiedad y respetar las normas internas de la comunidad.

El administrador de fincas

El administrador de fincas es una figura fundamental en la gestión de la comunidad. Contratado por los propietarios, este profesional se encarga de ejecutar las decisiones adoptadas en las juntas, gestionar los pagos y cobros, mantener los espacios comunes y actuar como mediador en posibles conflictos. Es importante que el administrador esté cualificado y sea de confianza, ya que su trabajo facilita la convivencia y el buen funcionamiento de la comunidad.

¿Cómo reclamar ante una comunidad de propietarios?

Cuando una comunidad de propietarios tiene problemas con servicios contratados, como reparaciones o instalaciones, puede presentar una reclamación ante los organismos de consumo correspondientes. Para ello, se debe aportar documentación que acredite la representación de la comunidad y una autorización para actuar en nombre de la misma. En casos de conflictos internos, como impagos o disputas entre vecinos, la vía judicial suele ser el recurso para solucionar el problema.

Artículos relacionados

Nuevo DNI digital

"El DNI digital permite acreditar la identidad del usuario.​ Aunque complementa al documento físico y no lo sustituye, permite al ciudadano identificarse El nuevo DNI digital ya está en marcha en España y representa un paso más hacia la digitalización de los servicios...

¿Qué es Pest Reject?

¿Qué es Pest Reject?

"Pest Reject  emite ondas ultrasónicas molestas para ciertos tipos de plagas.La efectividad de estos dispositivos  ha generado opiniones divididas entre la comunidad científica, los expertos en control de plagas y los usuarios.Pest Reject es un dispositivo electrónico...

Levadura de arroz rojo y colesterol

Levadura de arroz rojo y colesterol

"Se ha promovido la levadura de arroz rojo como un remedio natural.Uno de los principales problemas con los suplementos de levadura de arroz rojo es la falta de transparencia en el etiquetado.La levadura de arroz rojo ha ganado popularidad debido a su promoción como...