Facturación indebida por cuota de regularización de consumo

Escrito por Javier Rey

Feb 26, 2025

26 de febrero de 2025

«

Los consumidores afectados por la facturación indebida tienen derecho a reclamar.

Las compañías comercializadoras de gas emiten facturas basadas en consumos estimados cuando no pueden realizar una lectura real del contador.

La «cuota de regularización de consumo» es un concepto que aparece en las facturas de gas y cuya aplicación incorrecta, ha provocado facturas elevadas para muchos consumidores. 

Este cargo surge debido a la diferencia entre el consumo estimado y el consumo real registrado en el contador.

¿Qué es la cuota de regularización de consumo?

Las compañías comercializadoras de gas emiten facturas basadas en consumos estimados cuando no pueden realizar una lectura real del contador. Posteriormente, al realizarse una lectura real, se ajusta la diferencia entre el consumo real y el estimado a través de la cuota de regularización.

Si el consumidor ha utilizado menos gas del estimado, la comercializadora le devolverá la diferencia. Si, por el contrario, el consumo real es mayor al estimado, se facturará la cantidad adicional correspondiente. Este proceso es una práctica habitual, pero su aplicación incorrecta puede generar problemas para los consumidores.

¿Qué ha ocurrido en la facturación del pasado mes de enero?

En enero, algunos clientes de Endesa Energía y Energía XXI recibieron facturas con una cuota de regularización de consumo aplicada de manera incorrecta, lo que resultó en importes muy  elevados. La propia compañía reconoció el error y aseguró que ya ha corregido la situación, procediendo a emitir facturas corregidas y reembolsando los importes cobrados indebidamente.

El error consistió en que se aplicó esta cuota a clientes a quienes no correspondía, llegando a facturarse consumos extraordinarios a un precio del kilovatio hora desproporcionado.

Derechos del consumidor ante facturaciones erróneas

Los consumidores afectados por la facturación indebida tienen derecho a reclamar y solicitar la corrección de su factura. Endesa ha indicado que quienes ya hayan abonado el importe recibirán el reembolso de la cantidad cobrada en exceso.

Si un usuario detecta una irregularidad en su factura, puede presentar una reclamación directamente a la comercializadora. En el caso de Endesa Energía, el número de atención al cliente es el 800 76 09 09, y el correo electrónico de contacto es [email protected]. Para clientes de Energía XXI, el número es el 800 76 03 33.

Si la comercializadora no responde a la reclamación en un mes o la solución ofrecida no es satisfactoria, el consumidor puede acudir al Sistema Arbitral de Consumo, ya que Endesa está adherida a este mecanismo. Este proceso es gratuito y vinculante para la empresa, lo que lo convierte en una vía efectiva para resolver disputas.

Aunque la compañía ha sugerido que los clientes pueden devolver las facturas incorrectas, hay que tener en cuenta que la devolución podría iniciar un proceso interno por impago y generar complicaciones adicionales, si la comercializadora no gestiona correctamente este procedimiento. En su lugar, aconsejan pagar la factura y luego presentar una reclamación para obtener el reembolso correspondiente

¿Cómo evitar cobros indebidos en la factura del gas?

Existen medidas que los consumidores pueden adoptar para evitar incidente en sus facturas:

  1. Facilitar la lectura del contador: Si el contador está dentro de la vivienda y no ha sido posible realizar la lectura, el consumidor debe asegurarse de que la empresa tenga acceso al dispositivo en las fechas programadas.
  2. Enviar la lectura del contador: En caso de no haber recibido una lectura real, el usuario puede proporcionar los datos de consumo directamente a la comercializadora a través de sus canales habilitados (teléfono, web o correo electrónico).
  3. Revisar periódicamente las facturas: Es importante verificar que los consumos facturados sean acordes al uso real del gas en el hogar.
  4. Optar por tarifas de pago fijo: Algunas comercializadoras ofrecen tarifas de cuota fija o plana, que establecen un importe mensual predecible, aunque pueden implicar penalizaciones si se supera el consumo pactado.

 

Artículos relacionados

Nuevo DNI digital

"El DNI digital permite acreditar la identidad del usuario.​ Aunque complementa al documento físico y no lo sustituye, permite al ciudadano identificarse El nuevo DNI digital ya está en marcha en España y representa un paso más hacia la digitalización de los servicios...

¿Qué es Pest Reject?

¿Qué es Pest Reject?

"Pest Reject  emite ondas ultrasónicas molestas para ciertos tipos de plagas.La efectividad de estos dispositivos  ha generado opiniones divididas entre la comunidad científica, los expertos en control de plagas y los usuarios.Pest Reject es un dispositivo electrónico...

Levadura de arroz rojo y colesterol

Levadura de arroz rojo y colesterol

"Se ha promovido la levadura de arroz rojo como un remedio natural.Uno de los principales problemas con los suplementos de levadura de arroz rojo es la falta de transparencia en el etiquetado.La levadura de arroz rojo ha ganado popularidad debido a su promoción como...