Deshumidificadores

Escrito por Patricia Esquiliche

Sep 16, 2024

16 de septiembre de 2024

«

Los deshumidificadores ofrecen beneficios y también presentan algunas limitaciones.

La humedad en el ambiente puede convertirse en un exceso de humedad  y se manifiesta en la condensación de agua en ventanas, techos, y fomenta la aparición de hongos y moho

La humedad en el ambiente puede convertirse en un problema común en muchas viviendas, ya sea por la zona climática en la que vivimos o por las características del edificio. Este exceso de humedad se manifiesta a menudo en la condensación de agua en ventanas, paredes e incluso en techos, lo que, a su vez, fomenta la aparición de hongos y moho. Además de los problemas estéticos y estructurales, estos factores pueden afectar la salud, sobre todo en personas con problemas respiratorios, alergias o afecciones óseas.

Para controlar la humedad, los deshumidificadores son aparatos diseñados específicamente para eliminar el exceso de humedad en espacios cerrados, mejorando la calidad del aire. Su funcionamiento es sencillo: absorbe el aire húmedo, condensa el agua que contiene y libera aire seco al ambiente. El agua recolectada se almacena en un depósito que debe vaciarse periódicamente. Es fundamental un mantenimiento adecuado para asegurar que el deshumidificador funcione correctamente y conserve su eficacia.

¿Por qué elegir un deshumidificador?

Los deshumidificadores no solo protegen la estructura del hogar de posibles daños, como la aparición de hongos o el deterioro de paredes y vigas, sino que también contribuyen a mantener un ambiente saludable y agradable en el hogar. Un ambiente con humedad controlada alrededor del 50% o 55% es ideal para evitar el desarrollo de moho y mantener una temperatura confortable. La alta humedad genera calor en verano y frío en invierno, por lo que el deshumidificador ayuda también a equilibrar la temperatura, aumentando la eficiencia de los sistemas de calefacción y aire acondicionado y generando un ahorro de energía en el hogar.

Tipos de deshumidificadores y factores a considerar

A la hora de elegir un deshumidificador adecuado, es importante considerar el tamaño de la estancia en la que se usará. Si el espacio es grande, necesitaremos un modelo con mayor capacidad de extracción de agua al día, mientras que, para habitaciones pequeñas, un deshumidificador compacto puede ser suficiente. Muchos modelos son portátiles, lo que permite moverlos fácilmente de una estancia a otra según nuestras necesidades.

Otro aspecto relevante es la presencia de filtros de aire en algunos deshumidificadores, los cuales ayudan a reducir la presencia de polvo y polen, ofreciendo una ventaja adicional para personas con alergias o sensibilidad a partículas en suspensión.

Consumo y tiempo de uso

Para conseguir un ambiente saludable, se recomienda mantener el deshumidificador en funcionamiento al menos 12 horas al día. Sin embargo, debemos tener en cuenta que, cuanto mayor sea la humedad en el ambiente, mayor será el consumo eléctrico, aunque, al reducir la humedad, también mejorará el rendimiento de la calefacción y el aire acondicionado, optimizando el consumo energético del hogar.

Consideraciones adicionales

Aunque los deshumidificadores ofrecen múltiples beneficios, también presentan algunas limitaciones. Su uso prolongado puede resecar en exceso el ambiente, por lo que no es recomendable tenerlos encendidos durante la noche o en espacios donde se requiera un nivel de humedad mínimo, como dormitorios. Además, el ruido que genera puede resultar molesto, sobre todo si se utilizan en áreas de descanso.

Por tanto, los deshumidificadores son una herramienta eficaz para mantener una humedad adecuada en el hogar, protegiendo tanto la salud como la estructura de la vivienda. Elegir el modelo que mejor se ajuste a nuestras necesidades y realizar un mantenimiento periódico optimizará su rendimiento y garantizará su durabilidad. Contar con un deshumidificador es una inversión en bienestar y en la conservación de nuestra vivienda, especialmente en zonas con niveles elevados de humedad.

Artículos relacionados

Ahorro de agua, luz y gas

Ahorro de agua, luz y gas

"El agua es un recurso finito, y cada gota cuenta.Muchos dispositivos siguen consumiendo electricidad aunque no estén en uso.El ahorro de recursos esenciales como el agua, la electricidad y el gas es más importante que nunca. Además de ser una medida que beneficia al...

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

"La nueva normativa introduce mejoras en el acceso y la eficiencia del sistema judicial.Creación de Oficinas de Justicia en los municipios, que reemplazarán a los juzgados de paz.Acceder a la justicia de manera ágil y eficiente no solo es una mejora esperada, sino una...

Garantías en la compra de vivienda

Garantías en la compra de vivienda

"La compra de una vivienda, implica una serie de derechos y garantías.El vendedor está obligado a responder por estos defectos si afectan significativamente al uso de la vivienda.La compra de una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano, implica una serie de derechos...