ETIQUETADO NUTRICIONAL NUTRI-SCORE

Escrito por Belén Rivas

Feb 10, 2023

10 de febrero de 2023

 

En términos generales, los consumidores y usuarios son más conscientes de la importancia de leer el etiquetado de los productos alimentarios, dada la preocupación por la salud y la intención de adquirir hábitos de vida saludable. Los valores que más se consideran a la hora de mirar las etiquetas son la fecha de caducidad o caducidad preferente, modo de conservación o listado de ingredientes.

El marco legislativo actual en la Unión Europea Reglamento (UE) Nº 1169/2011, sobre la información alimentaria facilitada al consumidor, establece desde diciembre del 2016, la obligatoriedad de incluir la información nutricional en los alimentos. Sin embargo, dicha información no es bien comprendida por parte de la población, principalmente por las personas mayores, bien por el tamaño de la etiqueta o por la dificultad para comprender la información descrita.

La obesidad de la población adulta e infantil siempre ha sido una preocupación y, a día de hoy, sigue faltando fomento educacional e información para crear conciencia y valorar la dieta mediterránea a la que tenemos acceso. Adquirir desde la infancia conocimientos, hábitos y costumbres saludables para ser conscientes de la prevención de enfermedades, es una enseñanza que asimila y acompaña para el resto de la vida.

En cuanto al etiquetado de envases alimentarios, cada país tiene el suyo propio. España comenzó a utilizar en 2018 un formato de etiquetado frontal que ya usaban otros países europeos, Nutri Score.

 

  • ¿Qué es Nutri Score?

Es un modelo de etiquetado frontal para productos envasados y no frescos, cuyo objetivo es promover la dieta saludable y hacer más comprensible al consumidor la lectura de las etiquetas, aunque con el tiempo se ha comprobado que no cumple la función por la que se creó, que ha generado un gran debate con opiniones sobre la salud y los intereses económicos de la industria de la nutrición. 

Se basa en un código de 5 colores, (del verde oscuro al rojo), vinculados con 5 letras, (de la A a la E), que recoge en una escala de 5 categorías la calidad nutricional, siendo la verde oscura la mejor y la roja la de peor puntuación. Cada una de ellas es el resultado basado en un algoritmo que calcula en función al contenido de nutrientes por cada 100 gramos, es decir, un resumen de valor nutricional del producto, que tiene en cuenta los valores desfavorables como el azúcar y los valores favorables como fruta o fibra. 

La efectividad de esta etiqueta ha quedado en evidencia, al no valorar algunos componentes favorables como vitaminas, minerales o ácidos grasos esenciales o categorizar el aceite de oliva como un producto ultraprocesado por su alto nivel de grasa. Sin embargo, ponía en mejor posición a los refrescos bajo en calorías por contener una menor cantidad de azúcar, aunque, en este aspecto, ya se hicieron modificaciones al respecto para evitar errores. 

 

  • ¿Cuál es el organismo responsable de este etiquetado?

En España la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), promueve la gestión de este etiquetado para la industria que quiera incluir este etiquetado en sus productos.  

Las licencias son concedidas por la Agencia Nacional de Salud pública de Francia (Public Health France).

 

  • ¿Es obligatorio este etiquetado?

Nutri-Score no es obligatorio , pero es considerado como un etiquetado de fácil entendimiento por su código de colores, aunque no sea 100% fiable por sus deficiencias en la clasificación de los valores alimenticios utilizados.

 

Si tienes cualquier duda sobre el sistema de etiquetado o cualquier otra consulta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nuestro Gabinete Jurídico. ¡Te la resolveremos de forma totalmente gratuita!

Artículos relacionados

Derechos y obligaciones de los usuarios en la ITV

Derechos y obligaciones de los usuarios en la ITV

"El coste de la ITV varía entre comunidades autónomas.Los usuarios tienen derecho a elegir la estación de ITV en la que deseen realizar la inspección.​La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito para garantizar la seguridad vial y el respeto al medio...

Freidora de aire: De tendencia viral a imprescindible en la cocina

Freidora de aire: De tendencia viral a imprescindible en la cocina

"Las freidoras de aire son una alternativa al horno y la sartén convencional.Como en cualquier método de cocción, algunos nutrientes pueden perderse debido a la exposición al calor.Las freidoras de aire han ganado popularidad en los últimos años debido a la promesa de...

¿Qué es un seguro antiocupación?

¿Qué es un seguro antiocupación?

"Los seguros antiocupación suelen incluir coberturas, que ya las incluyen los seguros del hogar.Entender las diferencias entre los conceptos de allanamiento de morada y usurpación, ya que las aseguradoras a menudo los presentan de manera imprecisa.Un seguro...