LED, QLED u OLED: Lo que necesitas saber para elegir el mejor televisor

Escrito por Javier Rey

Ene 2, 2025

2 de enero de 2025

«

La tecnología QLED es una mejora de la tecnología LED.

A diferencia de LED y QLED, OLED no utiliza retroiluminación; cada píxel emite su propia luz.

Al elegir un televisor, es interesante comprender las diferencias entre las tecnologías de pantalla disponibles: LED, QLED y OLED. Esta elección influye en la experiencia visual, la calidad de imagen, la durabilidad del dispositivo y, por supuesto, el presupuesto. A continuación, se detallan las características de cada tecnología, sus ventajas y desventajas, así como consejos para realizar una compra informada.

Tecnología LED (Diodo Emisor de Luz): Los televisores LED son una evolución de las pantallas LCD tradicionales. Utilizan diodos emisores de luz para iluminar la pantalla desde atrás (retroiluminación), lo que permite una mayor eficiencia energética y diseños más delgados. Sin embargo, la calidad de imagen puede verse limitada por la uniformidad de la retroiluminación y el contraste.

Ventajas:

  • Precio más accesible.
  • Amplia disponibilidad en el mercado.
  • Consumo energético moderado.

Desventajas:

  • Niveles de negro y contrastes inferiores.
  • Ángulos de visión más reducidos.
  • Menor precisión en la reproducción de colores.

Tecnología QLED (Diodo Emisor de Luz de Puntos Cuánticos): Desarrollada principalmente por Samsung, QLED es una mejora de la tecnología LED. Incorpora una capa de puntos cuánticos entre la retroiluminación LED y el panel LCD. Estos puntos cuánticos son nanopartículas que emiten colores precisos cuando son iluminados, ofreciendo una gama de colores más amplia y mayor brillo en comparación con los televisores LED convencionales.

Ventajas:

  • Brillo superior, ideal para habitaciones bien iluminadas.
  • Reproducción de colores más precisa y vibrante.
  • Mayor durabilidad y resistencia al «quemado» de pantalla.

Desventajas:

  • Precio más elevado en comparación con LED.
  • Aunque mejoran el contraste, no alcanzan los niveles de las pantallas OLED.

Tecnología OLED (Diodo Emisor de Luz Orgánico): A diferencia de LED y QLED, OLED no utiliza retroiluminación; cada píxel emite su propia luz. Esto permite niveles de negro perfectos, ya que los píxeles pueden apagarse por completo, generando un contraste inigualable. Además, ofrece ángulos de visión excepcionales y colores vibrantes.

Ventajas:

  • Negros puros y contraste infinito.
  • Ángulos de visión amplios.
  • Respuesta rápida, ideal para videojuegos.

Desventajas:

  • Precio elevado.
  • Riesgo de «quemado» de imagen con un uso prolongado en contenido estático.
  • Menor brillo máximo en comparación con QLED.

Consejos para comprar un televisor

  1. Determinar el tamaño adecuado: Evalúe el espacio disponible y la distancia de visualización. Para una experiencia óptima, se recomienda una distancia de aproximadamente 1,5 a 2,5 veces la diagonal de la pantalla.
  2. Considerar la resolución: Actualmente, la resolución 4K es el estándar, ofreciendo una excelente claridad y detalle. Aunque existen televisores 8K, el contenido disponible es limitado.
  3. Verificar la tasa de refresco: Una tasa de refresco de 120 Hz es ideal para deportes y videojuegos, proporcionando imágenes más fluidas.
  4. Compatibilidad HDR: El soporte para HDR (alto rango dinámico) mejora el contraste y los colores. Busque televisores compatibles con HDR10, Dolby Vision, entre otros.
  5. Sistema operativo y conectividad: Asegúrese de que el televisor cuente con un sistema operativo intuitivo y las aplicaciones que utiliza con frecuencia. Además, verifique la cantidad de puertos HDMI, USB y la conectividad inalámbrica disponible.
  6. Calidad de audio: Aunque muchos televisores ofrecen un sonido aceptable, considerar una barra de sonido o sistema de audio externo puede mejorar significativamente la experiencia auditiva.

Rangos de precios

  • LED: Desde 300 a 800 euros, dependiendo del tamaño y marca.
  • QLED: Desde 700 a 2.000 euros, según el tamaño y las funciones avanzadas.
  • OLED: Desde 1.200 euros en adelante, con modelos premium que superan los 3.000 euros.

La elección entre un televisor LED, QLED u OLED dependerá de las necesidades de cada consumidor , presupuesto y preferencias personales. Si busca una opción económica y funcional, un televisor LED puede ser adecuado. Sin embargo, si valoras una calidad de imagen superior con colores más vivos y mayor brillo, y estás dispuesto a invertir más, un televisor QLED u OLED sería la elección recomendada. Recuerde siempre investigar y comparar modelos específicos, leer opiniones de otros usuarios y, si es posible, visualizar el televisor en persona antes de realizar la compra.

Artículos relacionados

Granola y otros alimentos Realfooding

Granola y otros alimentos Realfooding

"Productos como la granola se han popularizado.Aunque la granola y el muesli se consideran opciones saludables, es importante prestar atención a su contenido de azúcares y grasas.Alimentos naturales y Realfooding En los últimos años, ha surgido una tendencia creciente...

La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

La publicidad llega constantemente a través de llamadas, SMS, correos electrónicos e incluso cartas físicas. Aunque muchas de estas campañas son legales, también pueden convertirse en un problema si se reciben en momentos inoportunos o sin consentimiento. La Lista...

Información obligatoria en gasolineras

Información obligatoria en gasolineras

"Las gasolineras tienen la obligación de proporcionar un ticket o factura.Es importante que los consumidores verifiquen que el precio mostrado en el surtidor coincida con el precio indicado en los carteles.Las gasolineras son el principal punto de suministro de...