MUDANZAS

Escrito por Ana Sebastián

Ago 16, 2016

16 de agosto de 2016

Diez consejos, y uno más, para que su mudanza sea un éxito

 

Mudanza. Una palabra que a muchos les provoca sensaciones que van desde la pereza al auténtico pavor por tener que enfrentarse a un proceso que, de no llevarse a cabo bajo determinadas garantías, puede provocarnos auténticos dolores de cabeza, cuando no problemas mayores. Una de las máximas que siempre les hemos repetido es que, en ocasiones, lo barato sale caro. Por eso, piensen, piensen antes de ‘contratar’ a cualquier ‘empresa’ ilegal de portes, en qué garantías cree usted que le va a dar en el caso por ejemplo de que se produzcan daños o roturas en los bienes que traslada. Piense en a quién va a usted reclamar si ni siquiera es una empresa quien se encarga de su mudanza.

En cualquier caso, nunca podrá decir que no le avisamos, si sigue usted estos consejos, no tendrá garantía absoluta pero si muchas posibilidades de que su mudanza sea un éxito.

1.- Hombre precavido vale por dos. Planifique con tiempo la mudanza. No improvise, las prisas nunca son buenas consejeras y una mudanza debe ser planificada con tiempo. ¿Qué quiere que le traslade la empresa? ¿De qué puede usted hacerse cargo? ¿Dónde irán todos los bienes?

2.- Busque, compare…Solicite varios presupuestos por escrito a distintas empresas. Siempre es recomendable que un representante de la empresa venga a su domicilio para establecer las condiciones y coste de la mudanza con datos reales y no estimados.

3.- En negro sobre blanco.Que no le den el presupuesto por teléfono, pues luego le podrían modificar el precio o las condiciones. El presupuesto y el contrato, cuanto más detallados, mejor.

4.- Que no le engañen, conozca sus derechos.Por contratar los servicios de una empresa de mudanzas, está usted amparado por una serie de derechos, como el de solicitar un presupuesto previo, a conocer el precio de los servicios, a solicitar un presupuesto por escrito, a recibir una factura o a ser indemnizado por daños y perjuicios.

5.- ¿Quién es quién?Compruebe que la empresa está autorizada. Para ello deberá estar inscrita en el Registro de Empresas de Mudanzas de la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid o en el Registro Municipal de empresas de mudanzas. Debería disponer además de un seguro de responsabilidad civil y de mercancías.

6.- La letra, con sangre o sin ella, pero que entre.Lea con el contrato al completo y con atención. Asegúrese siempre de que en él figuran los datos de la empresa, el inventario, el recorrido, la fecha de la mudanza y el precio. No dude en señalar que se incluya cualquier punto importante que usted eche de menos a leer el contrato.

7.- No peque de timidez, pregunte previamente.Pregunte por la cobertura del seguro contratado por la empresa de mudanzas y sus posibles ampliaciones. Valore estas posibles ampliaciones en el caso de que su mudanza sea de una especial complejidad.

8.- Sea hormiguita,en el sentido de conservar toda la documentación previa (contrato, publicidad…) con el fin de justificar una posible reclamación.

9.- Cuatro ojos ven más que dos.Si puede, esté presente durante la descarga y no firme el recibo de entrega hasta comprobar el estado de los objetos trasladados. Si existe algún problema, los encargados de la mudanza deben tomar nota.

10.- Quien evita la ocasión, evita el peligro. Traslade usted algunos bienes. Siempre que sea posible, sería conveniente que sea uno mismo quien traslade determinados objetos, como los más frágiles o los de gran valor, como joyas u obras de arte.

10+1.-Reclame. No lo dude, si aun conociendo todos sus derechos y aun siguiendo todos los consejos, tiene usted algún problema, reclame. Podrá hacerlo con una hoja de reclamaciones que la empresa le facilitará y si ésta está adherida al Sistema Arbitral de Consumo o de Transporte podría usted  solicitar un arbitraje. Recuerde además que el gabinete jurídico de la Unión de Consumidores de Madrid está a su disposición para cualquier duda o consulta que tenga en ésta y en cualquier materia relacionada con el Consumo.

 

 

Lorem Ipsum

Artículos relacionados

INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO

INSTALACIONES DE AIRE ACONDICIONADO

"En los últimos años donde las altas temperaturas son más intensas, debido al cambio climático". Los aparatos o equipos de refrigeración, aire acondicionado y bombas de calor que no estén sellados herméticamente y contengan gases fluorados de efecto invernadero, están...

CONSEJOS PARA LIMPIAR EL COLCHÓN

CONSEJOS PARA LIMPIAR EL COLCHÓN

"Existen productos naturales e inocuos que han demostrado una gran eficacia". Limpiar el colchón es un tema que va más allá de la limpieza en sí, ya que se trata de una cuestión de salud.Limpiar el colchón es un tema que va más allá de la limpieza en sí, ya que se...

EL PRECIO DE LOS CARBURANTES EN ESPAÑA

EL PRECIO DE LOS CARBURANTES EN ESPAÑA

"Las principales causas de las fluctuaciones en el precio de los carburantes" A lo largo de los años, los precios del combustible han experimentado altibajos, lo que ha generado preocupación e incertidumbre.En España, el precio de los carburantes es un tema de gran...