¿PAN ARTESANAL O PAN INDUSTRIAL?

Escrito por Javier Rey

Abr 19, 2023

19 de abril de 2023

«

El consumo de pan debe ser moderado».

 En España, solamente queda un 25% de negocios dedicados a las panaderías tradicionales.

 En España, en la década de los años 70, se decidió hacer una clasificación de los alimentos basada en 7 grupos. En el siguiente artículo, vamos a hablar del pan, un alimento que se encuentra en el grupo 6, el cual contiene además del citado alimento, la pasta, los cereales, el azúcar y los dulces. 

Todos sabemos que el pan es un alimento importante en nuestra dieta y es considerado un alimento esencial por su alto valor energético de carbohidratos complejos, así como de proteínas vegetales. Además de tener un nivel bajo de grasas, contiene una importante cantidad de vitaminas, (B1, B2 y B3), y minerales esenciales, (como, por ejemplo, magnesio, fósforo, hierro y potasio).

El pan se elabora mediante cuatro ingredientes que son: harina, agua, sal y levadura, aunque este último puede ser innecesario si se usa como fermento la masa madre.

 

  • Pan artesanal y pan industrial

En la actualidad podemos hablar de pan artesanal, que nos venden en las panaderías de toda la vida, pero también, dada la industrialización que se ha producido sobre este producto, podemos hablar de pan precongelado o pan industrial, que tiene por objetivo producir más pan en menos tiempo, llegando a eliminar la masa madre de sus ingredientes y sumar a la receta original aditivos que, según opinión de los expertos, merma en la calidad del producto.

Un dato importante a tener en cuenta es que en España, solamente queda un 25% de negocios dedicados a las panaderías tradicionales, siendo el resto puntos de venta de pan industrial.

 

  • Diferencias entre el pan artesanal y el pan industrial

Las diferencias fundamentales que encontramos entre el pan artesanal y pan industrial es que, normalmente, uno se amasa con las manos mientras que el otro se amasa en máquinas, pero sobre todo en que en la elaboración del pan artesanal se respetan los tiempos de fermentación y de reposo antes de ser introducido en el horno, mientras que en el pan industrial se acelera de forma artificial la fermentación, horneándolo, para después congelarlo y poder descongelarlo y hornearlo de nuevo en los hornos de los punto de venta

Otras diferencias importantes son que el pan artesanal es más digestivo, ya que tiene más propiedades saludables que el pan industrial, que es más indigesto por su proceso de elaboración así como ingredientes, sobre todo los aditivos.

El pan artesanal, crujiente de color marrón, puede durar fresco varios días. Sin embargo, el pan industrial, blanco y menos crujiente, se pondrá duro en horas, además de que el sabor en el primer caso es más intenso y ácido que el pan industrial que es más soso e insípido. 

Como hemos indicado anteriormente, la desventaja del pan industrial, además del proceso de elaboración, son los aditivos que contiene.

Alguno de estos aditivos son el ácido ascórbico, (para la precongelación), blanqueantes para la harina, oxidantes, antioxidantes, emulgentes, antifúngicos, (para evitar la aparición de moho), y antiapelmazantes, (para alargar la vida del pan congelado). Por ello, es recomendable consumir pan artesanal

No obstante, debido a que es un alimento muy energético, el consumo debe ser moderado independientemente de que realicemos más o menos ejercicio físico. 

 

Artículos relacionados

Derechos y obligaciones de los usuarios en la ITV

Derechos y obligaciones de los usuarios en la ITV

"El coste de la ITV varía entre comunidades autónomas.Los usuarios tienen derecho a elegir la estación de ITV en la que deseen realizar la inspección.​La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito para garantizar la seguridad vial y el respeto al medio...

Freidora de aire: De tendencia viral a imprescindible en la cocina

Freidora de aire: De tendencia viral a imprescindible en la cocina

"Las freidoras de aire son una alternativa al horno y la sartén convencional.Como en cualquier método de cocción, algunos nutrientes pueden perderse debido a la exposición al calor.Las freidoras de aire han ganado popularidad en los últimos años debido a la promesa de...

¿Qué es un seguro antiocupación?

¿Qué es un seguro antiocupación?

"Los seguros antiocupación suelen incluir coberturas, que ya las incluyen los seguros del hogar.Entender las diferencias entre los conceptos de allanamiento de morada y usurpación, ya que las aseguradoras a menudo los presentan de manera imprecisa.Un seguro...