¿Qué son las famosas Cookies?

Escrito por Carlos Palomares

Sep 25, 2014

25 de septiembre de 2014

En la actualidad la inmensa mayoría de las páginas web utilizan cookies, que son archivos o dispositivos informáticos que se descargan en nuestro ordenador cuando estamos navegando por una web, y que son introducidos por el propietario de la página para almacenar datos del usuario, que podría utilizar en el futuro con fines comerciales, estadísticos, etc.

Clases de cookies

Las principales clases de cookies son las siguientes:

Tipos de cookies según la entidad que los gestione

– Cookies propias: son aquellas introducidas por el propio editor o propietario de la página web.
– Cookies de terceros: son aquéllas que se envían al ordenador del usuario desde un dominio que no es gestionado por el editor de la página web, sino por otra entidad distinta y que generalmente se utilizan con fines comerciales.

 

Tipos de cookies según su finalidad

– Cookies técnicas: son aquéllas que se introducen para facilitar la navegación del usuario por la página web, por ejemplo para acceder a sitios restringidos, recordar los elementos que integran un pedido de compra, identificación como usuario, etc.
– Cookies de personalización: son aquellas que sirven para configurar el modo de acceso del usuario a la página web, solicitando información sobre el idioma a utilizar, el tipo de navegador a través del cual se accede al servicio, localización geográfica, etc.
– Cookies de análisis: son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas.
– Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, haya podido introducir el propietario de la página web.

Deberes del propietario de la página web

El responsable de la página web debe informar a los usuarios, antes de que el mismo inicie la navegación por su página web, de que la misma utiliza cookies e informar sobre las características y finalidad de los mimos. De la misma forma deberá solicitar el consentimiento expreso del usuario para poder utilizar los mismos.
En el caso de que un usuario preste su consentimiento para el uso de cookies, el editor deberá facilitar información en su página web de forma clara, permanente y accesible, sobre como revocar el citado consentimiento y como eliminar los cookies del navegador.

Generalmente el editor de la página web aprovecha para solicitar el consentimiento del usuario para utilizar los cookies, al mismo tiempo de facilitar toda la información sobre los mismos.
Esta información suele facilitarse de las siguientes formas:
a.- Introduciendo una barra de encabezamiento o en el pie de página, de forma suficientemente visible y accesible para el usuario.
b.- Cuando el usuario está solicitando el alta en un servicio ofrecido por una web, el editor de la página podrá suministrar esta información junto con la de su política de privacidad (protección de datos personales), y junto con los términos y condiciones legales de uso del servicio ofrecido.
En el caso de que el propietario de la web utilice este método, deberá facilitar la información sobre los cookies de una forma destacada y separada (mediante un hiperenlace distinto, por ejemplo) del resto de de la información sobre términos y condiciones de uso o política privacidad. En caso de que sea necesario obtener el consentimiento para la instalación de las cookies por parte de usuarios que ya estén dados de alta en el servicio, deberá informarles de manera verificable sobre los cambios realizados en relación con el tratamiento de las cookies.

Normativa aplicable

Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal

Artículos relacionados

Derechos y obligaciones de los usuarios en la ITV

Derechos y obligaciones de los usuarios en la ITV

"El coste de la ITV varía entre comunidades autónomas.Los usuarios tienen derecho a elegir la estación de ITV en la que deseen realizar la inspección.​La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es un requisito para garantizar la seguridad vial y el respeto al medio...

Freidora de aire: De tendencia viral a imprescindible en la cocina

Freidora de aire: De tendencia viral a imprescindible en la cocina

"Las freidoras de aire son una alternativa al horno y la sartén convencional.Como en cualquier método de cocción, algunos nutrientes pueden perderse debido a la exposición al calor.Las freidoras de aire han ganado popularidad en los últimos años debido a la promesa de...

¿Qué es un seguro antiocupación?

¿Qué es un seguro antiocupación?

"Los seguros antiocupación suelen incluir coberturas, que ya las incluyen los seguros del hogar.Entender las diferencias entre los conceptos de allanamiento de morada y usurpación, ya que las aseguradoras a menudo los presentan de manera imprecisa.Un seguro...