COVID-19 COMPRAS ONLINE
Si puede, compre online pero con seguridad Otras de las dudas que a muchos consumidores les han surgido tras la declaración del Estado de Alarma es si se verían suspendidos los servicios de compras realizadas de manera telemática, por Internet o teléfono, por ejemplo. En principio y a día de hoy, el Gobierno, a través del Ministerio de Transportes, tiene la intención de garantizar, durante el periodo que dure el estado de alarma, las...
COVID-19 VIAJES FERROVIARIOS
Anulación de todos los billetes en el estado de alarma y servicios mínimos Al igual que lo que está sucediendo en otros sectores, el ferroviario ha reaccionado rápidamente ante el decreto de Estado de Alarma del pasado domingo por la crisis que supone la propagación del coronavirus Covid-19. Qué voy a hacer con mis billetes de tren ha dejado de ser una preocupación para todos los consumidores: “Renfe anulará todos los billetes de tren...
PLAN ANUAL DE INSPECCIÓN DE CONSUMO
La lupa sobre productos y servicios El inicio del año ha vuelto a ser la fecha escogida por la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid para presentar el que ya es su Plan Anual de Inspección para este año 2020 en materia de Consumo, que incluirá, como viene siendo habitual distintas campañas de inspección programadas, además de cuantas actuaciones pudieran surgir a lo largo del año de manera espontánea y que...
CONFERENCIA SECTORIAL DE CONSUMO
La nueva Estrategia Marco de Protección al Consumidor se centrará en la digitalización y la sostenibilidad ¿Cómo proteger a los consumidores ante la digitalización de la economía? ¿Cómo involucrarlos además en un consumo cada vez más responsable? El cambio de hábitos de la sociedad, en un proceso con continua transformación, con una economía cada vez más digitalizada y en las que los aspectos medioambientales son un valor en sí...
RECLAMACIÓN DEL IMPUESTO PAGADO AL CONTRATAR UNA HIPOTECA
La formalización e inscripción registral de un préstamo con garantía hipotecaria, está sujeto al pago de una serie de gastos y honorarios (notaría, registro, tasación, etc). Entre dichos gastos se encuentra el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (en adelante IAJD), el cual en la mayoría de los casos supone el de mayor cuantía. Dependiendo de cada caso, se calcula que para una hipoteca media de 150.000 € se puede llegar a pagar...