Seguros de decesos: Qué son y modalidades

Escrito por Patricia Esquiliche

Oct 23, 2024

23 de octubre de 2024

«

Para la contratación de un seguro de decesos, es recomendable que comparar varias opciones.

Las primas varían en función de la edad y lugar de residencia del asegurado, así como de las coberturas contratadas.

El seguro de decesos es uno de los más contratados en España. Este tipo de seguro cubre los gastos y trámites necesarios en caso de fallecimiento, incluyendo desde el sepelio hasta la gestión de documentos. La cobertura básica suele incluir el servicio funerario, el alquiler de la sala de velatorio, la recogida y acondicionamiento del cuerpo, el traslado al cementerio, el féretro y el entierro o incineración. Además, muchos seguros de decesos ofrecen servicios adicionales, como flores o esquelas, y algunos incluso pueden incluir asistencia médica, asistencia en viajes o apoyo psicológico, ofreciendo así un respaldo integral a los familiares del asegurado.

Tipos de prima en los seguros de decesos

Las primas varían en función de la edad y lugar de residencia del asegurado, así como de las coberturas contratadas. Las modalidades de pago incluyen:

  1. Prima única: Pago total por adelantado. Recomendado para mayores de 65 años.
  2. Prima natural: Se ajusta al alza cada año con la edad del asegurado.
  3. Prima nivelada: La cuota se mantiene fija anualmente, ideal para quienes buscan estabilidad en el pago.
  4. Prima mixta: Comienza con cuotas crecientes, pero se estabilizan al alcanzar una edad específica.

Cada tipo de prima ofrece opciones que se adaptan a las distintas necesidades, ya sea asegurar una cuota constante a lo largo del tiempo o un pago único para simplificar la gestión.

Ventajas de contratar un seguro de decesos

  • Gestión de trámites : La aseguradora se ocupa de las gestiones administrativas, como la solicitud de licencias para el entierro o incineración, la inscripción del fallecimiento en el Registro Civil y la obtención del certificado de defunción.
  • Cobertura completa : Los seguros de decesos pueden incluir coberturas adicionales como la repatriación en caso de fallecimiento en el extranjero, asistencia sanitaria y psicológica o incluso asistencia en viaje.
  • Apoyo económico para la familia : Al contratar un seguro de decesos, los familiares no tienen que asumir el coste del sepelio, evitando así cargas económicas en un momento complicado.

Inconvenientes del seguro de decesos

  • Falta de registro público: Actualmente no existe un registro donde se puedan consultar los seguros de decesos de una persona fallecida. Es recomendable informar a familiares y amigos sobre la póliza, la aseguradora, el número de póliza y el contacto para que puedan actuar en caso de fallecimiento.
  • Posible precio elevado : Los seguros de decesos pueden ser más caros a largo plazo en comparación con el costo real de un sepelio. Las personas jóvenes, especialmente menores de 45 años, podrían acabar pagando mucho más de lo necesario.
  • Aumento de las cuotas: En las primas naturales, el importe mensual aumenta con los años, lo que puede hacer que la cuota sea significativamente más alta en edades avanzadas.

Consejos para contratar o revisar un seguro de decesos

Si se tiene en mente  la contratación de un seguro de decesos, es recomendable que compara varias opciones para elegir la que ofrezca una cobertura adecuada a las necesidades aprticulares. Es importante revisar aspectos como el precio, las coberturas incluidas y las modalidades de prima. También es recomendable asegurarse de que el seguro incluye servicios complementarios, como asistencia en viaje o apoyo psicológico, que pueden marcar la diferencia en momentos difíciles.

Para quienes ya tienen un seguro de decesos, hay que evaluar su utilidad a lo largo del tiempo es esencial. En caso de cancelación, factores como la edad, el tipo de prima y el tiempo que ha estado pagando la póliza pueden influir en su decisión.

Un seguro de decesos puede ser una herramienta de gran ayuda para garantizar tranquilidad y soporte a los familiares en momentos difíciles. Aunque representa un gasto adicional, ofrece comodidad al encargarse de todos los trámites y proporcionar una cobertura completa. La elección dependerá de tus necesidades personales y familiares, así como de tu capacidad económica a largo plazo.

 

Artículos relacionados

Granola y otros alimentos Realfooding

Granola y otros alimentos Realfooding

"Productos como la granola se han popularizado.Aunque la granola y el muesli se consideran opciones saludables, es importante prestar atención a su contenido de azúcares y grasas.Alimentos naturales y Realfooding En los últimos años, ha surgido una tendencia creciente...

La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

La lista Robinson: Evitar publicidad no deseada

La publicidad llega constantemente a través de llamadas, SMS, correos electrónicos e incluso cartas físicas. Aunque muchas de estas campañas son legales, también pueden convertirse en un problema si se reciben en momentos inoportunos o sin consentimiento. La Lista...

Información obligatoria en gasolineras

Información obligatoria en gasolineras

"Las gasolineras tienen la obligación de proporcionar un ticket o factura.Es importante que los consumidores verifiquen que el precio mostrado en el surtidor coincida con el precio indicado en los carteles.Las gasolineras son el principal punto de suministro de...