USURA: TARJETA WIZINK

Escrito por Javier Rey

Mar 28, 2024

28 de marzo de 2024

«

El problema de las tarjetas revolving radica en que la deuda se renueva mensualmente.

Muchos bancos han sido objeto de demandas debido a los intereses abusivos de sus tarjetas revolving.

¿Qué es el crédito revolving y por qué Wizink ha sido denunciado por intereses abusivos?

Cuando necesitamos financiación, es habitual acudir a nuestro banco o a una entidad financiera en busca de productos como créditos al consumo o tarjetas de crédito. Dentro de estas últimas, existe una modalidad conocida como tarjetas revolving, un producto con un límite de crédito que se devuelve en plazos mediante pagos periódicos, generalmente mensuales.

El principal problema de las tarjetas revolving radica en que la deuda se renueva mensualmente. A medida que se usa el crédito, la deuda crece por los intereses, comisiones y otros gastos, a pesar de los abonos realizados.

Uno de los bancos que ha utilizado este producto es Wizink, que ha visto un aumento en las reclamaciones tanto extrajudiciales como judiciales en los últimos años. El motivo principal de estas demandas es el cobro de intereses abusivos en su tarjeta revolving.

¿Por qué son abusivos los intereses de las tarjetas revolving de Wizink?

El problema general de las tarjetas revolving es que los intereses aplicados suelen ser muy altos, superando el 26% TAE (Tasa Anual Equivalente). Este tipo de interés, aplicado por Wizink, provoca que los consumidores paguen mucho más en intereses de lo que realmente utilizan en crédito.

En España, los intereses abusivos están regulados por la Ley de la Usura (Ley de 23 de julio de 1908). Según esta ley, cualquier contrato de préstamo con un interés «notablemente superior al normal del dinero» y «desproporcionado con las circunstancias del caso» puede ser declarado nulo. Además, si se demuestra que el prestatario aceptó las condiciones debido a su inexperiencia o situación económica angustiosa, el contrato también puede ser anulado.

¿Qué sucede si se declara un crédito como abusivo?

De acuerdo con la Ley de la Usura, si un crédito se declara nulo, el consumidor solo debe devolver el capital prestado, mientras que la entidad financiera debe reembolsar todos los intereses y comisiones cobrados que excedan el monto del préstamo original.

El caso de Wizink y las sentencias judiciales

Muchos bancos han sido objeto de demandas debido a los intereses abusivos de sus tarjetas revolving. Sin embargo, hasta el año pasado, existían criterios judiciales dispares sobre cuándo se podía considerar abusivo un interés.

El Tribunal Supremo, en su Sentencia 258/2023 del 15 de febrero, estableció una Doctrina Jurisprudencial para definir cuándo un crédito revolving puede considerarse usurario. Según esta sentencia, si el TAE aplicado por una entidad supera en más de seis puntos porcentuales el tipo medio publicado por el Banco de España, el crédito puede considerarse abusivo y, por tanto, nulo. Este fallo ha proporcionado seguridad jurídica y ha armonizado los criterios judiciales en España.

Las tarjetas revolving, como las comercializadas por Wizink, han sido objeto de numerosas reclamaciones debido al cobro de intereses abusivos. Gracias a la reciente sentencia del Tribunal Supremo, los consumidores ahora cuentan con una mayor protección frente a estos productos financieros. Si crees que has sido afectado por un crédito revolving, es recomendable consultar con un abogado especializado en derecho financiero.

 

Artículos relacionados

Ahorro de agua, luz y gas

Ahorro de agua, luz y gas

"El agua es un recurso finito, y cada gota cuenta.Muchos dispositivos siguen consumiendo electricidad aunque no estén en uso.El ahorro de recursos esenciales como el agua, la electricidad y el gas es más importante que nunca. Además de ser una medida que beneficia al...

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

"La nueva normativa introduce mejoras en el acceso y la eficiencia del sistema judicial.Creación de Oficinas de Justicia en los municipios, que reemplazarán a los juzgados de paz.Acceder a la justicia de manera ágil y eficiente no solo es una mejora esperada, sino una...

Garantías en la compra de vivienda

Garantías en la compra de vivienda

"La compra de una vivienda, implica una serie de derechos y garantías.El vendedor está obligado a responder por estos defectos si afectan significativamente al uso de la vivienda.La compra de una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano, implica una serie de derechos...