¿QUÉ ES VIAGOGO? ¿SE PUEDE RECLAMAR?

Escrito por Patricia Esquiliche

Abr 10, 2023

10 de abril de 2023

«

LO QUE DEBES SABER ANTES DE COMPRAR EN ESTA WEB»

 VIAGOGO es un portal de reventa de entradas, denunciado en numerosas ocasiones por consumidores de todo el mundo.

Si en alguna ocasión has tenido que adquirir entradas para conciertos o eventos culturales, es muy probable que te suene el nombre de esta plataforma, ya que opera en Internet desde el año 2006.

 

  • ¿Qué es? ¿Se trata de una estafa?

VIAGOGO es un portal de reventa de entradas que ha sido denunciado en numerosas ocasiones por consumidores de todo el mundo, siendo acusados de vender entradas falsas, duplicadas o incluso entradas que no llegan nunca a entregarse y, en la mayoría de los casos, a precios desorbitados. 

En nuestro país, la reventa es ilegal. Sin embargo, cuando se hace online existe un vacío legal, ya que el reglamento sólo prohíbe específicamente la reventa callejera o ambulante de entradas. Por eso, esta compañía continúa a día de hoy revendiendo entradas por Internet que, como decimos, en ocasiones son inutilizables y nos dejan sin poder disfrutar de nuestro concierto o espectáculo. 

VIAGOGO vende entradas con técnicas de venta agresivas, por ejemplo, indicando durante todo el proceso de compra que debemos apresurarnos o de lo contrario podemos quedarnos sin ellas, cuando a veces ni siquiera existe aún fecha para el evento.

Realmente, la web tiene la apariencia de una página profesional, pero en ella, nos están advirtiendo de que son los vendedores los que establecen los precios y no la propia compañía, pudiendo ser inferiores o superiores a los oficiales. Pero, en la práctica, nunca encontramos precios inferiores, llegando a venderse las entradas incluso hasta por cinco veces su valor.

Otro problema con el que se encuentran los consumidores al comprar a través de VIAGOGO es que durante el proceso de compra no indican cuál es el precio final de las entradas y este solo se conoce una vez que ya se ha efectuado el pago, porque al finalizar el proceso de compra es cuando añaden costes adicionales como IVA, gestión y reserva, de los que no nos habían avisado previamente. En ese momento es cuando el comprador se da cuenta de que ha abonado un precio muy superior al que correspondía por esa entrada y, además, sin garantía alguna de autenticidad.

 

  • ¿Se puede reclamar a la compañía?

En algunos de los países donde opera VIAGOGO se han llevado a cabo acciones judiciales contra esta plataforma.

En Italia, por ejemplo, VIAGOGO ha sido multada por incumplir las leyes de compra y reventa de entradas. Sin embargo, en España, como decíamos, no contamos con una legislación específica que prohíba a nivel nacional la reventa de entradas por internet.

Además, la sede social de la plataforma se encuentra en Estados Unidos y la europea en Suiza, en Delaware y Ginebra, respectivamente, por lo que no podemos reclamar ni siquiera a través del Centro Europeo del Consumidor, puesto que este solo se encarga de asistir a consumidores europeos que quieren reclamar contra empresas ubicadas en la Unión Europea, Islandia y Noruega.

En aquellos casos en los que los consumidores han reclamado directamente a esta plataforma, siempre les contestan indicando que se dedican a la reventa de entradas y que ellos no son los que fijan los precios. A continuación, les sugieren que pongan las entradas a la venta a un precio superior al que han pagado por ellas. Siempre que se vende una entrada ellos ganan y, así, muchos particulares participan de esto poniendo a la venta sus entradas en VIAGOGO.

En nuestro país, esta página fue investigada en el año 2017 por el Ministerio de Interior debido a que llegó a revender entradas para un concierto del grupo musical U2 por 900,00 €, cuando su precio original estaba en torno a los 70,00 €.

Ante esta situación, el Ministerio de Consumo decidió informar a los usuarios sobre estas prácticas publicando informes en su web y en el Centro Europeo del Consumidor en España.

 

  • Consejos a la hora de comprar entradas por Internet.

Antes de comprar en una plataforma online, verifica siempre dónde tiene ubicada su sede social, ya que muchas veces la reclamación resulta imposible si no se encuentra en España o en algún país de la Unión Europea.

Lee siempre los comentarios y valoraciones de otros usuarios, nos ayudarán a la hora de tomar una decisión.

Compra tus entradas solo en un punto de venta oficial.

Verifica bien todos los datos antes de confirmar su adquisición, (fecha del evento, precio final, posibilidad de cancelación, etc.), ya que no existe derecho de desistimiento cuando adquirimos una entrada, aunque sea por Internet, a menos que así se especifique en las condiciones de la compra.

 

Si tienes cualquier duda sobre tus derechos frente a la compra de entradas por Internet o cualquier otra consulta al respecto, no dudes en ponerte en contacto con nuestro Gabinete Jurídico. ¡Te la resolveremos de forma totalmente gratuita!

Artículos relacionados

Ahorro de agua, luz y gas

Ahorro de agua, luz y gas

"El agua es un recurso finito, y cada gota cuenta.Muchos dispositivos siguen consumiendo electricidad aunque no estén en uso.El ahorro de recursos esenciales como el agua, la electricidad y el gas es más importante que nunca. Además de ser una medida que beneficia al...

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

Nueva Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia

"La nueva normativa introduce mejoras en el acceso y la eficiencia del sistema judicial.Creación de Oficinas de Justicia en los municipios, que reemplazarán a los juzgados de paz.Acceder a la justicia de manera ágil y eficiente no solo es una mejora esperada, sino una...

Garantías en la compra de vivienda

Garantías en la compra de vivienda

"La compra de una vivienda, implica una serie de derechos y garantías.El vendedor está obligado a responder por estos defectos si afectan significativamente al uso de la vivienda.La compra de una vivienda, ya sea nueva o de segunda mano, implica una serie de derechos...